Síguenos

¿Sangrados abundantes podrían generar anemia? ¡Acércate a IMSS Coahuila!

El sangrado abundante uterino puede ser riesgoso para mujeres jóvenes, IMSS Coahuila brinda una serie de recomendaciones para cuidar, prevenir y atender este padecimiento.

Atención oportuna de sangrado uterino anormal. Foto de IMSS.
Por:Ana Escobedo

SALTILLO, Coahuila. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a jóvenes y padres de familia a prestar atención a los síntomas de sangrado uterino anormal, ya que esta condición puede derivar en anemia. Se recomienda buscar atención médica si la menstruación dura más de ocho días o presenta sangrado abundante. En la Clínica de Ginecopediatría del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, 55% de las consultas están relacionadas con trastornos menstruales.

Ver nota:
Busca IMSS Coahuila concientizar sobre prevención de anemia

¿Qué es el sangrado uterino anormal y cómo identificarlo?

El sangrado uterino anormal se refiere a periodos menstruales que exceden los parámetros normales:

Las principales causas incluyen:

Dentro de las consecuencias que el sangrado no tratado puede llevar a anemia, caracterizada por:

Ver nota:
IMSS Coahuila: ¿Habrá unidades médicas de tiempo completo? 

¿Cómo prevenir la anemia en adolescentes?

 La doctora Nora Elena Quiroz Valencia destacó la importancia de:

Ver nota:
De nutrición a psicología: Conoce los servicios de salud para mujeres en Torreón

¿Cómo se trata el sangrado uterino anormal?

El tratamiento depende del grado de anemia:

El IMSS invita a las adolescentes a tener confianza para compartir sus síntomas con familiares o profesionales y buscar atención médica de manera oportuna.

Síguenos en Google News