Foto: Canva
SAT reduce el tiempo para recibir devoluciones de la Declaración Anual
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado un cambio significativo en el proceso de devolución de saldo a favor para los contribuyentes que presentan su Declaración Anual.
El organismo fiscal ha decidido reducir drásticamente el tiempo de espera para la devolución, eliminando el tradicional plazo de 40 días y ahora gestionando el proceso en solo 6 días en promedio.
¿Cómo ha mejorado el proceso de devolución?
Hasta el 15 de abril, el SAT informó que había realizado alrededor de 1.3 millones de devoluciones a contribuyentes con saldo a favor, lo que representa un monto total de 10 mil 323 millones de pesos.
Este cambio en el tiempo de devolución permite que los contribuyentes reciban sus pagos de manera más rápida , lo que representa una mejora significativa en el servicio.
¿Qué implica el saldo a favor en la Declaración Anual?
El saldo a favor ocurre cuando, al calcular el Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal, el contribuyente ha pagado más impuestos de los que realmente debía.
En este caso, tiene derecho a recibir una devolución por la diferencia.
Esta modificación en el proceso promete facilitar y agilizar la experiencia para aquellos que han pagado más impuestos de los necesarios y esperan recibir su reembolso.
¿Qué beneficios trae esta nueva medida?
La reducción del tiempo de devolución beneficia directamente a los contribuyentes, quienes ya no tendrán que esperar tanto tiempo para recibir su reembolso, lo cual puede ser especialmente útil en un contexto económico donde muchos dependen de estos fondos para planificar sus finanzas.
Al realizar la transacción en solo 6 días, el SAT se asegura de ofrecer un servicio más eficiente y ágil.
Este cambio no solo mejora la experiencia de los contribuyentes al recibir sus devoluciones de manera más rápida, sino que también refuerza la confianza en el sistema fiscal.
Al hacer el proceso más ágil y transparente, el SAT demuestra su compromiso con la simplificación de los trámites fiscales y la eficiencia en la atención a los contribuyentes, lo que puede incentivar una mayor participación y cumplimiento tributario en el futuro.