Síguenos

SCJN se prepara para su primera reunión plenaria, ¿cuándo será?

SCJN se prepara para su primera reunión plenaria, ¿cuándo será? Foto: X (@SCJN)
Por:Italia González

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a conocer el Reglamento de Sesiones del Pleno e Integración de Lista de Asuntos con Proyectos de Resolución, en el marco de la nueva etapa que vive el Poder Judicial tras la reciente reforma constitucional y la llegada de ministros electos por voto popular.

En un video difundido en su cuenta oficial de X, el máximo tribunal explicó que el reglamento busca garantizar que los ministros atiendan con eficiencia y prontitud los asuntos de su competencia, especialmente aquellos relacionados con los derechos humanos de grupos en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo se llevarán a cabo las sesiones?

De acuerdo con el nuevo reglamento, todas las sesiones del Pleno, ordinarias, extraordinarias y solemnes, serán públicas, aunque en casos excepcionales podrán celebrarse en privado.

Las sesiones ordinarias se realizarán en días hábiles de lunes a jueves, con la siguiente organización:

Te puede interesar....

El reglamento establece tiempos específicos de intervención:

¿Qué asuntos tendrán prioridad?

La SCJN definió que tendrán carácter urgente las revisiones oficiosas de decretos presidenciales que restrinjan o suspendan derechos prioritarios.

También se catalogan como preferentes los casos en los que una persona esté privada de la libertad, aquellos que involucren a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, los que afecten el interés superior de la niñez y los relacionados con intereses colectivos.

Te puede interesar....

¿Dónde podrán realizarse las sesiones?

El reglamento prevé que las sesiones del Pleno también se podrán llevar a cabo fuera de la sede de la Corte, siempre que el asunto lo justifique por su trascendencia e interés social

Asimismo, se permitirá la asistencia de integrantes de pueblos y comunidades indígenas, personas afromexicanas y de otros grupos en situación de vulnerabilidad o con alguna discapacidad.

Con estas disposiciones, la Corte busca consolidar una dinámica de trabajo más cercana a la ciudadanía y dar prioridad a los temas de mayor impacto social, en el contexto de una nueva etapa histórica del Poder Judicial.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SCJN reunión plenarianuevo Reglamentosesiones públicas