Síguenos

Sheinbaum anuncia entrega de apoyos 'Producción para el Bienestar' a partir del 24 de diciembre

Estímulos para Agricultores 'Producción para el Bienestar' serán dispersados a partir de 24 de diciembre; Julio Berdegué-SADER.

Titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán. Créditos: POSTA México/Enrique Pérez.
Por:Enrique Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la “Mañanera del Pueblo” de este jueves, 19 de diciembre de 2024, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Pueblo de México, que a partir del día 24 de diciembre serán entregados los apoyos económicos pendientes del programa “Producción para el Bienestar” a nivel nacional.

Ver nota:

Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 19 de diciembre

¿Cómo se distribuirán los apoyos económicos entre los productores de diferentes estado

De esta manera, el titular de SADER detalló que el presupuesto para este programa será de $1,482,986,800, el cual será repartido entre 176,563 productores de 8 estados de la República, conformándose de la siguiente manera:

1. Chihuahua: 52,072 productores, monto total a entregar de: $460,190,900

2. Sinaloa: 36,677 productores, monto total a entregar de: $359,692,300

3. Nayarit: 29,457 productores, monto total a entregar de $223,889,900

4. Tlaxcala: 20,887 productores, monto total a entregar de $157,389,300

5. Querétaro: 16,676 productores, monto total a entregar de $119,325,900

6. Coahuila: 10,578 productores, monto total a entregar de $81,325,300

7. Sonora: 5,890 productores, monto total a entregar de $48,809,200

8. Otros: 4,326 productores, monto total a entregar de $32,364,000.

Ver nota:

Este es Julio Berdegué Sacristán, próximo secretario de Agricultura y Desarrollo

¿Cómo se beneficiarán los agricultores a través de este programa?

El propósito principal del programa es el de mejorar los rendimientos de los cultivos y productos elegibles del programa de productores agropecuarios de pequeña y mediana escala para que puedan contribuir al desarrollo y la autosuficiencia alimentaria. Para lo cual, se entrega un estímulo económico a los agricultores, privilegiando este estímulo entre los cultivos de granos, principalmente: maíz, frijol, trigo panificable, arroz, amaranto, chía, cacao, nopal y miel mediante apoyos directos, los cuales son variables, pero en ningún caso, ningún beneficiario recibirá menos de $6,000.00 ni más de $24,000.00 pesos.

Los beneficiarios recibirán este apoyo económico para sus parcelas por medio de las tarjetas del Banco del Bienestar a partir del 24 de diciembre o en días posteriores. 

Síguenos en Google News