Síguenos

Claudia Sheinbaum llama a defender soberanía y justicia en el Bicentenario de la Independencia en la Mar


Por:Italia González

En el marco de los 200 años de la Independencia en la Mar, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a las y los mexicanos a mantener viva la defensa de la soberanía, la justicia, la libertad y la verdadera democracia.

Desde el Fuerte de San Juan de Ulúa, en Veracruz, afirmó que la historia demuestra que quienes promueven el odio, la violencia o la intervención extranjera “nunca triunfan”.

Foto: Gobierno de México

“No triunfa quien convoca a la violencia como instrumento de presión… no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno”, sostuvo, al subrayar que el pueblo debe mantenerse alerta frente a cualquier intento de injerencia externa respaldada por sectores conservadores.

¿Qué ejemplos históricos mencionó?

Sheinbaum recordó episodios en los que grupos conservadores recurrieron a potencias extranjeras para intentar instaurar regímenes contrarios al proyecto nacional, como la Batalla del 5 de Mayo, o los intentos de intervención estadounidense durante la Revolución Mexicana.

Te puede interesar....

Afirmó que, al igual que entonces, México hoy es observado por el mundo con “esperanza y admiración”, porque “la patria se defiende con amor”.

¿Cómo reconoció a la Armada y a las Fuerzas Armadas?

Durante la ceremonia, la mandataria destacó la labor diaria de la Armada de México, su disciplina, valor y vocación de paz, y rindió homenaje a Pedro Sáinz de Baranda, figura clave en la Independencia en la Mar.

Foto: Gobierno de México

A su vez, reconoció el trabajo de las Fuerzas Armadas, presentes tanto en obras estratégicas como en acciones de auxilio a la población

Recordó su participación reciente en las inundaciones que afectaron a Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Te puede interesar....

¿Qué actividades formaron parte del evento?

La mandataria encabezó la cancelación del timbre postal conmemorativo, develó la placa por el Bicentenario y entregó condecoraciones y menciones honoríficas a cadetes y personal de la Secretaría de Marina.

Previo al acto, inauguró el Museo Casa Benito Juárez, a 170 años de la expedición de la Ley Juárez, espacio donde el Benemérito residió temporalmente con su gabinete.

Foto: Gobierno de México

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, refrendó el compromiso de la institución con la defensa de la soberanía y el auxilio a la población.

Informó que, durante las recientes inundaciones, la dependencia estableció cinco puentes marítimos, habilitó 70 centros de acopio y realizó 276 operaciones aéreas, en apoyo a 27 mil 760 familias y un total de 110 mil 676 personas afectadas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Bicentenario de la Independencia en la MarClaudia Sheinbaum