Síguenos

SICT reporta 69 las comunidades prioritarias ante inundaciones y 191 incomunicadas

Maquinaria retirando lodo en localidad de San Luis Potosí. Captura de pantalla: X (@SICTmx)
Por:Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informaron los avances en la recuperación de caminos y puentes afectados por las recientes inundaciones que golpearon a los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, de este miércoles 15 de octubre, se detalló que hasta el momento, 111 municipios presentan afectaciones, de los cuales 69 fueron catalogados como prioritarios, mientras que 191 localidades continúan incomunicadas.

¿Cuántos caminos y puentes siguen dañados por lluvias en los cinco estados?

El titular de la SICT explicó que existen 376 incidencias o interrupciones registradas en las vías de comunicación de los cinco estados, de las cuales 161 ya fueron atendidas y 118 permanecen en atención.

“El día de ayer se liberaron ya 25 caminos, es decir, aunque sea de manera provisional, ya hubo paso en esas zonas”, puntualizó Esteva Medina.

Hasta ahora, 54 puentes han resultado afectados, por lo que se ha contado con 681 máquinas y más de 5400 trabajadores desplegados en 141 frentes de trabajo, donde colaboran elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y personal de infraestructura estatal.

Te puede interesar....

¿Dónde están las zonas más afectadas?

De acuerdo con el reporte más reciente:


El funcionario destacó que en todas las zonas se realiza una evaluación técnica de los puentes y carreteras, para determinar si pueden habilitarse pasos provisionales o requieren reconstrucción total.

Te puede interesar....

¿Qué hace que una comunidad afectada por las lluvias sea “prioritaria”?

La presidenta Sheinbaum explicó que la clasificación de comunidades prioritarias se basa en el porcentaje de viviendas afectadas y la falta de servicios esenciales.

“Número uno es el porcentaje de viviendas afectadas en el municipio y en la localidad. Hay localidades donde hay 5 mil viviendas y solo hay 10 afectadas; se atienden todas, pero prioritarios se definen a partir del porcentaje, alrededor del 20 o 30% de viviendas dañadas”, precisó.


También indicó que hay casos donde, aunque las viviendas estén intactas, se consideran prioritarias aquellas comunidades sin energía eléctrica o servicios básicos, especialmente cuando se trata de zonas de difícil acceso.

¿Cuándo se restablecerán las comunicaciones en los estados con daños?

Esteva Medina señaló que, en algunos puntos críticos como Pahuatlán (Puebla) o Tecomatlán (Veracruz), ya se trabaja con maquinaria pesada y materiales alternativos para restablecer el tránsito.

 “Esperamos resolverlo en el orden de cinco a seis días, ya se está trabajando y calculamos que en dos días más llegaremos a Zontecomatlán, liberando todo el camino”, dijo.


El secretario agregó que en Hidalgo y Veracruz se espera liberar dos puentes federales en los próximos tres días, lo que permitirá reactivar rutas clave para el traslado de ayuda.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SICTlluviasJesús Antonio Esteva MedinaClaudia SheinbaumVeracruzPueblaHidalgoQuerétaroSan Luis Potosí