Síguenos

Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 19 de septiembre

Claudia Sheinbaum. Foto: Presidencia de la República
Por:Jesús Morales

La presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes 19 de septiembre, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.

08:25 hs19/09/2025

"Falso que reforma a Ley de Amparo sea regresiva": Arturo Zaldívar

Arturo Zaldívar rechazó que la modificación a la Ley de Amparo sea "regresiva" o que "busque limitar el acceso de defensa" a la ciudadanía. Señaló que, en cambio, con esta reforma se busca "hacer un juicio de amparo más ágil, más eficaz, tecnológico".

Mencionó que uno de los puntos más cuestionados es la supuesta restricción al interés legítimo, figura usada en amparos ambientales u otros temas colectivos. Sin embargo, la reforma solo busca describir y precisar sus elementos con base en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin limitar su aplicación ni el acceso al amparo.

Aunado a ello, destacó que otro aspecto señalado es la suspensión en casos de bloqueo de cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). La historia del amparo muestra que la suspensión ha sido restringida en diversos momentos cuando se detectaban abusos, como ocurrió con giros negros, centros de apuestas o deudores alimentarios que evitaban pagar pensiones.

Actualmente, señaló, el problema radica en que delincuentes vinculados con lavado de dinero se benefician de suspensiones para liberar cuentas bloqueadas, lo que debilita el sistema financiero y dificulta la lucha contra el crimen organizado, por lo que destacó que la iniciativa busca cerrar esa puerta, pero al mismo tiempo prevé que si una persona demuestra la licitud de sus recursos, sus cuentas puedan ser desbloqueadas.

07:54 hs19/09/2025

Armonización de Leyes Secundarias en Materia de la Reforma Judicial

Ernestina Godoy señaló que las adecuaciones están relacionadas con la reforma al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024, en relación con el artículo Octavo Transitorio del Decreto. En dicha ley, explicó la funcionaria, se establecieron dos artículos:

  • Artículo 17."Las leyes preverán las cuantías y supuestos en materia tributaria…deberán resolver en un máximo de sels meses, contados a partir del conocimiento del asunto por parte de la autoridad competente*.
  • Artículo 20.VII. "Será juzgado antes de cuatro meses si se tratare de delitos cuya pena máxima no exceda de dos años de prisión, y antes de un año si la pena excediere de ese tiempo…"
Ambos, como explicó, establecen los plazos procesales para emitir resoluciones en dos materias: tributaria y penal. Asimismo, se explicó que entre diciembre de 2024 y abril de 2025 se emitió el primer paquete de Leyes Secundarias que armonizan la Reforma Judicial, que son: 

  • Ley Orgánica del Poder Judicial de la 
Federación - 20 de diciembre de 2024
  • Ley de Carrera judicial del Poder Judicial de la Federación - 
  • 2 de enero de 2025
  • Ley General de 
  • Responsabilidades Administrativas - 2 de enero de 2025
  • Ley Reglamentaria de las Fracciones I y Il del Artículo 105 de la Constitución 
  • Política de los Estados Unidos Mexicanos - 3 de abril de 2025

    Ante esto, las nuevas leyes para armonizar la reforma al Poder Judicial que ya han sido enviadas al Senado de la República, son: 

    • Código Nacional de Procedimientos Penales
    • Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada
    • Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo
    • Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
    • Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
    • Código Fiscal de la Federación

    Sobre el "Código Nacional de Procedimientos Penales", se explicó:

    • Se establece un plazo común de cinco días para actuaciones procesales sin término definido y se reducen los plazos en aquellas diligencias que lo permitan.
    • Se establecen medidas para proteger la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras en casos relacionados con delincuencia organizada.
    • Se armoniza el catálogo de conductas materia de prisión preventiva oficiosa, de acuerdo con el artículo 19 Constitucional.
    • Notificaciones por edictos, ahora disponibles en portales oficiales.
    • Detenciones en flagrancia, ahora con apoyo tecnológico y apegado a la legalidad.

    Sobre la modificación a la "Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada" se explicó que se incluye la remisión al Código Nacional de Procedimientos Penales, sobre las medidas para preservar la seguridad de las personas juzgadoras en materia de Delitos de Delincuencia Organizada.

    Sobre la modificación de la "Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo", se dijo:

    • Se fija plazo máximo de seis meses para la resolución de los juicios en la via sumaria
    • Se fijan plazos claros para que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa resuelva y notifique sus decisiones, garantizando una justicia más rápida.
    • Se señalan supuestos en los cuales podrá concederse la suspensión del acto Impugnado.

    Sobre la modificación a la "Ley de Amparo" se explicó estos puntos:

    • Interés legítimo: se aclara para que más personas puedan acudir al amparo, Incluso en defensa de causas colectivas o de la sociedad. Con esto se amplía el acceso a la Justicia.
    • Plazos y términos: ahora se ponen tiempos definidos para cada etapa del proceso. Así se evita que los juicios se alarguen de manera innecesaria y la justicla sea más rápida.
    • Justicia digital: se propone que el amparo pueda realizarse en línea, con expedientes electrónicos, firma digital y autoridades conectadas. Esto lo vuelve más práctico, moderno y con plena validez legal.
    • Cumplimiento y ejecución de sentencias: se establece que los jueces deben señalar con claridad qué autoridad debe cumplir cada parte del fallo, evitando excusas y retrasos.
    • Suspensión del acto reclamado: se fijan reglas claras para su procedencia, debe comprobarse que el acto existe, que la persona tiene interés en suspenderlo y que no se afecte el interés público. Además, no se concederá suspensión cuando con ello se permitan actividades llegales, uso de dinero Ilícito o se ponga en riesgo la economía del país.

    Por otro lado, se explicó que para "la debida aplicación" de la Ley de Amparo es necesario modificar: Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

    07:45 hs19/09/2025

    Recursos del sorteo "México con 'M' de migrante"

    El secretario de Relaciones Exteriores destacó que los recursos obtenidos tras el sorteo de la Lotería Nacional, se emplearán para fortalecer la atención y protección consular a la comunidad migrante en Estados Unidos, el cual obtuvo una utilidad estimada de 100 millones de pesos, que superó la meta anunciada.

    En cuanto al reforzamiento en acciones de asistencia legal en Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores destinará los recursos provenientes de la Lotería Nacional para apoyar a personas mexicanas en situación de vulnerabilidad, particularmente aquellas que carecen de recursos económicos, de la siguiente manera:

    • Representación y orientación legal en materia migratoria y penal, como representación en cortes, defensa en procesos de deportación y delitos menores, así como apoyo integral a menores detenidos o detenidas. Este también c
    ontempla el pago de fianzas migratorias en casos críticos.
  • Reforzamiento de capacidades en las sedes con mayor 
  • demanda en materia de protección, con personal de la comunidad especializado en temas de protección en Brownsville, Detroit, Filadelfia, Indianápolis, Kansas City, Miami, New Brunswick, Nueva Orleans, Omaha, Presidio y San Bernardino, en una primera etapa, ya que se espera que se pueda ampliar el número actual de consulados.
  • Programa de visitas de protección consular a centros de detención, de trabajo y prisiones, verificar las condiciones de detención y respeto al debido proceso; documentar testimonios sobre violaciones a derechos humanos; contactar familiares.

  • Jornadas extraordinarias de 

  • protección preventivas en lugares lejanos a la sede. Armar brigadas móviles de protección consular en zonas rurales, centros agrícolas o albergues para realizar diagnósticos migratorios; pláticas preventivas riesgos migratorios e informar sobre derechos ante autoridades locales, y detectar casos de abuso o remoción forzada.

  • Ayuda para emergencias por desastres naturales y apoyar a personas vulnerables afectadas por inundaciones, incendios o huracanes, entre otros.

  • Programas preventivos y difusión de materiales informativos en redes sociales y medios locales para la campaña de "Conoce y Ejerce tus Derechos".

  • El ejercicio de estos recursos será sujeto a un proceso de rendición de cuentas públicas trimentral.

    07:37 hs19/09/2025

    Gran Sorteo Especial 303 "México con 'M' de migrante"

    La directora general de la Lotería Nacional recordó que el sorteo se realizó el 15 de septiembre a las 16:00 hroas, dentro del Palacio Postal. Este tuvo una estructura con una bolsa de más de 424 millones de pesos y un premio mayor de 255 millones de pesos, el cual se dividió para tener más ganadores en 10 premios de 25.5 millones de pesos cada uno. Los participantes tuvieron la oportunidad de ganar uno de los 128 premios directos y más de 48 000 premios en total. Al cierre del sorteo las ventas fueron de 338.5 millones de pesos.

    Los estados que generaron generaron mayores ventas en el sorteo fueron: Ciudad de México, Nuevo León. Jalisco, Puebla, Estado de México, Yucatán, Guanajuato, Sonora, Tabasco y Veracruz. Olivia Salomón Vibaldo, señaló que el sorteo tuvo una venta de 338.5 millones de pesos, por lo que menos los 222.6 millones de pago de premios, resultó en una utilidad de 115.9 millones de pesos, lo cual lo convierte en el sorteo más vendido del año, superando en 182.7 millones de pesos al más cercano en ventas, que fue el sorteo magno del 10 de mayo, que alcanzó una "cifra récord" de casi 60 millones de pesos de venta.

    07:33 hs19/09/2025

    Inicia conferencia

    Temas: Sorteo de la Lotería Nacional para Migrantes, Leyes Secundarias de la Reforma al Poder Judicial en materia de Ley de Amparo y Suave Patria.

    La presidenta ofreció sus condolencias a quienes perdieron a un familiar en los sismos de 1985 y 2017, como parte de la conmemoración de ambos hechos este 19 de septiembre.

    Síguenos en Google News

    Mañanera del PuebloClaudia SheinbaumMañanera de Claudia Sheinbaum