Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 25 de agosto
La presidenta Claudia Sheinbaum, este lunes 25 de agosto, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Mi derecho, mi lugar
El secretario de Educación Pública recordó sobre el Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS), institución establecida en 1996, a fin de asignar lugares en escuelas de media superior a los jóvenes, a través de un examen. No obstante, criticó tal método por las implicaciones de este método, el cual solía marginar a varios estudiantes.
Sobre este nuevo programa, el secretario afirmó que ahora es más fácil que los jóvenes ingreses a sus tres primeras opciones de preparatorias, afirmando que el 70% llega a ingresar a su primera opción. "Pasamos de la competencia al ejercicio libre del derechos", afirmó Mario Delgado.
El examen del COMIPEMS fue eliminado en varias escuelas del Estado de México y la Ciudad de México, aunque el IPN y la UNAM tuvieron su examen particular. En cuanto, al Registro de Aspirantes 2025 por Modalidad "Mi derecho, mi lugar", este año hubo 272 793 aspirantes.
Bajo la modalidad 1, es decir acceso directo (sin examen), hubo 111 335 aspirantes; es decir, 40.8% de ellos. En la modalidad 2, con examen IPN/UNAM, se registraron 37 234, o sea, 13.7% de los registrados. Finalmente, para la modalidad 3, con acceso directo y examen, se registraron 124 224 estudiantes, o sea, 45.5% de ellos.
Los resultados de acceso directo, sin examen, dejó al 89.5% se asignaron en su primera y segunda opción y el 97.4% se asignaron en su primera a tercera opción.
68.4% en primera opción, 21.1% en su segunda opción,7.9% en su tercera opción, 2.5% en su cuarta opción y 0.1% en su quinta opción.
En cuanto a la cercanía del domicilio, respecto de la opción educativa asignada en instituciones de acceso directo (sin examen), el 68% quedó en una escuela que les quedaba a 0-5 Km de su hogar, el 13% en una a 5.1-7 km, 14% a 7.1-12 km y 5% a más de 12 km.
Asimismo, en el porcentaje de aspirantes asignados en instituciones participantes, de los 272 793 aspirantes registrados en "Mi derecho, mi lugar", 94.7% fueron asignados a escuelas, mientras que 5.3% fueron aspirantes NO asignados, los cuales solicitaron únicamente UNAM e IPN, lo cual es menor al 12.3% de aspirantes NO asignados durante el examen COMIPEMS 2024.
En ese sentido, quienes no quedaron asignados a escuelas, se precisó que están impulsando el programa "Nadie se queda sin escuela", por lo que hicieron un llamado a que ingresen a la página: www.miderechomilugar.gob.mx, del 21 al 28 de agosto periodo para asegurar el lugar, en 12 municipios del Estado de México.
Quién es quién en los precios
Sobre las tiendas que presentan mejor precio frente a la meta de mantener la canasta básica en menos de $910 pesos, esta semana resultó con mejor precios:
CHEDRAUI en APIZACO, TLAXCALA - con $776.30 para la canasta básica, siendo el precio más bajo a nivel nacional. No obstante, frente a este resultado, la tienda con el precio más alto a nivel nacional, fue el SÚPER AKI EXTRA en MÉRIDA, YUCATAN, registrando $990.25 pesos para la canasta básica.Gasolina
En cuanto al seguimiento a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, el precio promedio nacional hasta el 22 de agosto fue de $23.57 pesos por litro. En las ocho regiones del país, los precios promedio de la gasolina regular fueron:
- Noroeste - $23.39
- Norte -
Útiles escolares
El director de la Profeco invitó a la ciudadanía a visitar su página de internet para seguir su monitoreo de útiles escolares, dentro del contexto del próximo inicio a clases, a fin de encontrar los mejores precios para distintos objetos dentro de las listas.
Inicia conferencia
Temas: Quién es quién en los precios, Mi derecho mi lugar y Humanismo Mexicano