Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 25 de septiembre
La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 25 de septiembre, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
CloudHQ Campus de Data Centers en Querétaro
Destacó que desde 2021 la empresa colabora en el estado de Querétaro y con el gobernador Mauricio Kuri, quien brindó su apoyo para el proceso de adquisición de terrenos y desarrollo previo de CloudHQ. Paralelamente, precisó que la empresa ha trabajado "de manera constructiva" con la CFE y Cenace para garantizar el suministro eléctrico inicial, con quienes continuará colaborando a medida que aumenten su capacidad, ya que los centros de datos requieren de "una alimentación eléctrica crítica".
Dicho lo anterior, se explicó que el proyecto de CloudHQ en México estará basado en las siguientes metas, para avanzar en la obtención de un contrato de leasing:
- Seis Centros de Datos (Nube/Inteligencia Artificial) Hasta 600 megawatts de Carga Informática Crítica
- Inversión en construcción de $4.8 miles de millones de dólares ($800 millones de dólares por edificio)
- Inversión previa al desarrollo de $250 millones de dólares
- Se crearán hasta 7200 puestos de trabajo cualificados en el sector de la construcción (1200 puestos de trabajo por data center)
- Subestación privada de hasta 900 megawatts en el campus CHQ (Q2 2027)
- Se crearon 900 puestos de trabajo permanentes altamente cualificados (150 de estos puestos de trabajo por edificio)
- Subestación de maniobras de 2 gigawatts para respaldar la expansión de la red regional y el campus QRO (Q2 2027)
- Diseño sostenible - Refrigeración sin agua y estándar de diseño LEED Oro/Plata
- También habrá inversión inquilina (empresas que alquilan sus servicios) en los costes de construcción de CHQ
Se enfatizó que este proyecto traerá infraestructura critica para el país, que servirá para: respaldar y acelerar la posición de México en la economía digital en el escenario mundial y ampliación de la red eléctrica regional y la infraestructura de transmisión
Más allá de ello, se enlistó las aplicaciones informáticas clave que para las que servirán los centros de datos:
- Computación en la nube
- Inteligencia artificial
- Internet de las cosas/dispositivos conectados
- Transmisión de vídeo
- Realidad virtual y aumentada
- Comercio electrónico
- Aprendizaje automático
- Procesamiento de pagos
- Aprendizaje en línea
- Vehículos conectados/autónomos
- Y mucho más
Marcelo Ebrard presenta inversión del CloudHQ Campus en Querétaro
El secretario de Economía mencionó que la inversión de este día "tiene implicaciones muy grandes" y "positivas" para México, por su monto y porque servirá para construir una "carretera" para lo que significará la inteligencia artificial en México.
Dicha inversión se trata de la creación de un centro de datos con seis diferentes instalaciones, que servirán para la nueva economía que implicará la inteligencia artificial en el mundo. Según mencionó, se tratará de inversión de 4 mil 800 millones de dólares a partir de este año y los próximos años, en Querétaro.
Además, se precisó que la inversión generará 7200 empleos, 600 de ellos de tiempo directo de "muy buen nivel".