Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 3 de octubre
La presidenta Claudia Sheinbaum, este viernes 3 de octubre, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Concluye conferencia
Finalistas de México Canta
Claudia Curiel, secretaria de Cultura, destacó que el próximo domingo 5 de octubre será la gran final del concurso México Canta, en el Teatro de la Ciudad de la capital mexicana que, además de las y los finalistas, tendrá la participación de Intocable y Majo Aguilar.
La funcionaria recordó que esta fue una iniciativa binacional del Gobierno de México, alineada a la Estrategia de atención a las causas, perteneciente a la Estrategia Nacional de Seguridad. En ese sentido, subrayó que el objetivo del concurso, desde la cultura, "es promover nuevas narrativas musicales que transformen y expresen otros mundos posibles sin reproducir la apología de la violencia", así como volverse una plataforma para dar espacio a nuevos compositores e intérpretes jóvenes con acompañamiento músicos, productores y profesionales del Consejo Mexicano de la Música (CMM). Asimismo, para preserva géneros tradicionales mexicanos y promueve fusiones contemporáneas atractivas para las y los jóvenes.
Más allá de esto, la secretaria de Cultura recordó que se registraron 15 115 participantes, (12 418 de México y 2697 de Estados Unidos). El camino que ha recorrido el concurso ha sido por medio de 4 fases, desde mayo hasta este octubre, cuando será la final. Durante ese proceso, se mencionó ha tenido un alcance de 9.3 millones de personas, por medio de las transmisiones en 22 medios públicos.
Los premios estarán divididos en dos versiones:
- Premio del Público
- Mejor ComposiciónContrato con editora nacional, transnacional o independiente.
- Mejor Interpretación - Contrato discográfico nacional, transnacional o independiente.
- Producción de LP - (12 canciones).
- Premio de Especialistas
- Contrato discográfico con compañía nacional, transnacional o independiente.
- Producción de LP (6 canciones).
Los votos podrán ser emitidos a partir desde las 19:00 horas del domingo 5 de octubre, 2025, a través de la la página oficial: mexicocanta.gob.mx, en donde se podrá elegir a un finalista por cada categoría, solo pudiendo emitir un voto por categoría: Mejor interpretación y Mejor composición.
Posteriormente, las y los finalistas interpretaron sus canciones, quienes fueron:
- Carolina Imperial - Perdiendo se gana
- Mike León y Brian Muñoz - Insomnio americano
- Carmen María - Tanto para nada
- Sergio Maya - Quiero soñar
- Lolita 2MX2 - Cuando niño
- Asália y Norma - Llévame
- Roger Gregorio - La voz del gran pueblo
- Galia Siurob - De menos a menos
- William Zepeda - Empezar de cero
Viernes muy Mexicano
Octavio de la Torre de Stéffano, director de CONCANACO SERVYTUR, presentó los resultados del 1er Viernes muy Mexicano. Destacó que hubo participación de los 32 estados, mientras que18 entidades realizaron con conferencias de prensa y primeras compras. Además, precisó que los estados con más registros fueron: Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México. Además, destacó que fueron entregados 250 000 engomados oficiales distribuidos por cámaras en todo el país, mientras que 23 335 negocio participantes con promociones y experiencias en el portal. Además, más de 200 artesanas y artesanos se sumaron en la Feria de San Francisco, en Hidalgo.
Los tipos de establecimientos fueron un 44.54% físicos y el 24% físicos y online. Las categorías de negocios con más registros fueron: restaurantes y cafeterías (a&b); belleza y salud; y ferreterías y materiales de construcción.
Posteriormente, se hizo un enlace en vivo con las gobernadoras Mara Lezama de Quintana Roo y Marina del Pilar de Baja California, así como el gobernador Alejando Armenta de Puebla.
Sobre la retroactividad en la Ley de Amparo
Arturo Zaldívar, exministro de la SCJN, subrayó que en este gobierno no se impulsan leyes anticonstitucionales. Tras felicitar a los senadores por haber aprobado la reforma, leyó la reserva para el Artículo Primero Transitorio del proyecto que fue admitida en la discusión en lo particular sobre la retroactividad, que dice:
"El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este Decreto".Dicho esto, explicó que el primer párrafo del artículo 14 de la Constitución establece que "A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna". Encima, leyó sobre la jurisprudencia de la SCJN, en cuyas leyes procesales, como la Ley de Amparo, "se aplican solo a los actos y etapas que ocurren después de su entrada en vigor, no a los que ya sucedieron y quedaron firmes" y se agregó: " Aplicar las nuevas normas a los actos y etapas futuras no es retroactividad".
Dicho esto, Zaldívar aceptó que el precepto "no es claro" y enfatizó que no están "a favor de ningún tipo de retroactividad". Debido a esto, y especificando que bajo un "ánimo respetuoso entre poderes", sugirió a las y los legisladores hacer las adecuaciones necesarias "para darle claridad", cuyos ajustes puedan contemplar los siguientes elementos:
- La Ley de Amparo es una ley procesal.
- Las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes al momento del inicio de los procesos.
- De acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor del decreto de reforma se regirán por las nuevas disposiciones, sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras.
Lo anterior, afirmó que dará "claridad" al precepto, se "ajustará" a la Constitución, no afectará los derechos adquiridos, ni volará la Constitución. "No estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución, con ninguna ley retroactiva", insistió el exministro de la SCJN.