Sigue EN VIVO la Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 7 de agosto
La presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves 7 de agosto, ofrece su conferencia “Mañanera del Pueblo” en el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, donde presentará temas de su agenda gubernamental, así como será abordada por las y los periodistas asistentes sobre asuntos de relevancia nacional.
Concluye conferencia
Gira de fin de semana
Sheinbaum anunció que este fin de semana irá a Jalisco, Colima e Hidalgo.
Reunión con gobernadores
Sheinbaum precisó que este día se reunirá con las y los gobernadores cuyos estados están dentro del IMSS-Bienestar, a fin de cerrar con ellos los convenios del programa.
Mujeres en la Historia
El video estuvo dedicado a las trabajadoras de la Casa del Obrero Mundial.
Reunión con presidente de Guatemala
Sheinbaum anunció que la próxima semana se reunirá con Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala. Su reunión será en el sureste, aunque no adelantó qué lugares visitarán, al tiempo que dijo que están realizando gestiones para verse con Juan Antonio Briceño, primer ministro de Belice.
Problema en predios de Teoloyucan y Cuautitlán
Sheinbaum mencionó que el asunto está siendo tratado por el gobierno de Delfina Gómez, aunque hizo un llamado a que no haya violencia.
Polo de Desarrollo en Quintana Roo
Sheinbaum mencionó que los sitios en donde se están realizando los polos de Bienestar son predios a cargo del Estado, los cuales será usados para generar proyectos industriales, así como turismo, lo cual sirve para revertir la narrativa sobre que el mundo no quiere invertir en México por los aranceles. Por tanto, además de que se busca que estos generen empleo bien remunerado, estos le dan orden a la inversión.
Puente Nichupté en Quintana Roo
Sheinbaum adelantó que sí asistirá a la inauguración de puente vehicular. Afirmó que su construcción tuvo "algunos problemas", como la protección del manglar, por lo que se tuvo que llevar una maquina especial para no afectarlo.
Subrayó que su inauguración se pasará hasta finales de este año.
Apagones en Quintana Roo
Sheinbaum señaló que le pedirá a Emilia Esther Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a que se comunique con Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, para atender el problema de apagones.
Sobre viaje de Layda Sansores a Países Bajos
Aunque Sheinbaum opinó que toda persona merece salir de vacaciones, subrayó su postura sobre que "el poder es humildad".
Avances en investigación de corrupción en BIRMEX
Sheinbaum adelantó que pedirá a Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, que dé los avances sobre el caso. No obstante, subrayó que la sanción a funcionarios públicos es diferente a cuando se comprueba que hizo uso de recursos públicos. En ese sentido, mencionó que "afortunadamente" pudieron detectar previo a que esto ocurriera, por lo que la sanción previsible no tocará el uso de recursos públicos.
"Aquí no hay pensamiento único": Sheinbaum sobre choques de opiniones en Morena por reforma electoral
Sheinbaum destacó que en Morena existen diversidad de opiniones y cada integrante puede tener su propia visión en cuanto a la reforma electoral. Es por esto que se realizará la mesa de trabajo para configurar la iniciativa, a fin de englobar las diferentes opiniones sobre la legislación.
Relación con Brasil
Ante el llamado de la American Society a mantener distancia de los BRICS, especialmente con Brasil, Sheinbaum rechazó tal situación y afirmó que México es libre de reunirse con las naciones que desee.
Sobre redada en Los Ángeles
Sheinbaum mencionó su rechazo a las redadas y este tipo de actos, al tiempo que reiteró que protegerá a los connacionales en Estados Undios.
Relación con embajador de Estados Unidos en México
Sheinbaum señaló que su compromiso es reducir los índices delictivos en México, así como atender las causas de la violencia y reducir la impunidad.
En ese proceso, destacó, México está ayudando a que no llegue fentanilo a Estados Unidos, lo cual se ha reducido en un 50%, según datos de la agencia estadounidense CBP, lo cual, insistió, tiene que ver con la coordinación y cooperación con ambos países.
Inflación
Sobre el segundo mes a la baja en la inflación, la presidenta atribuyó esta situación al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el acuerdo con gasolinerías para sostener los precios del hidrocarburo.
Señaló que los meses anteriores en los que se registró inflación, ocurrió por el aumento del precio del pollo, luego de que se suscitaran casos de gripe aviar en granjas de Brasil.
Sobre Lorenzo Córdoba y fin de labores de actual SCJN
Ante la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de conceder el amparo de Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, para retirar su nombre de libros de texto de la SEP por un caso de racismo, la presidenta reiteró sobre el caos y mostró los audios en donde el mencionado hizo burlas y uso de lenguaje racista.
Sheinbaum afirmó que, con esta decisión, la saliente SCJN cierra su periodo, caracterizada, como dijo, con casos de liberar delincuentes, usurpar labores legislativas y con racismo.
En cuanto a dar un revés a la decisión del SCJN, la mandataria manifestó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo estaría revisando en buscar cambiar la decisión.
Sobre Morena
Ante los recientes escándalos en Morena, Sheinbaum destacó que hay estabilidad en el movimiento, aunque precisó su llamado a que los integrantes del partido no pierdan su conexión con la gente y las bases.
Plan legislativo de septiembre
Sehinabum adelantó que no se ha reunido con Adán Augusto López y Ricardo Monreal, coordinadores de Morena en el Senado y Diputados, a fin de resolver el inicio del nuevo periodo del Congreso en septiembre.
Señaló que, entre las iniciativas a revisar, será una reforma al Poder Judicial, ley de Aduanas y paquete económico.
Nombramiento de Omar Reyes en la UIF
Sheinbaum señaló que para reducir los índices delictivos es fundamental investigar el origen y destino del dinero generado por actividades ilícitas como la venta de drogas y el huachicol. En ese sentido, destacó que Omar Reyes, nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), es un especialista en inteligencia financiera.
Reconoció el trabajo de Pablo Gómez al frente de la UIF, pero explicó que lo invitó a integrarse a la Comisión para la Reforma Electoral debido a su amplia experiencia en ese ámbito.
Polo de Bienestar en Michoacán
Alfredo Ramírez Bedoya, gobernador de Michoacán, afirmó que el estado se ha integrado al Plan México, a través del Polo de Desarrollo en Morelia. “Ya estamos trabajando con los primeros inversionistas para el desarrollo del parque. El primer desarrollador es Citelis, empresa moreliana perteneciente a la Organización Ramírez, ampliamente conocida por su relación con Cinépolis”, explicó.
Agregó que en la primera etapa, la inversión público-privada en infraestructura supera los mil millones de pesos, cantidad que se suma a los más de 13 mil millones de pesos que recientemente anunció la presidenta para el puerto de Lázaro Cárdenas.
Proyectos de inversión de farmacéuticas
Objetivos de inversión: Expandir su capacidad productiva y tecnológica. Creación de empleos altamente especializados. Generación de más de 3000 empleos y más de 20 mil empleos indirectos en varias regiones del país. Soberanía local, pues gira en torno a la fabricación local de medicamentos.
Boehringer Ingelheim
3,500 millones de pesos en su planta en Xochimilco, Ciudad de México.
Empleos directos: 1.800 y empleos indirectos: 15,000
Exportar a más de 40 países
Carnot Laboratorios
Durante los próximos cinco años se invertirán 3500 millones de pesos, que generarán 600 empleos directos de alta especialidad y al menos 5000 indirectos
Se planea hacer un centro estratégico de manufactura farmacéutica y de innovación biotecnológica en Villas de Tezontepec, Hidalgo, incorporando tecnología de última generación para la producción de tabletas, cápsulas, polvos, jarabes, inyectables e inhalables. La planta estará enfocada en fabricación y exportación a 30 países de medicamentos de:
- Gastroenterología
- Salud de la muier
- Sistema respiratorio
- Sistema nervioso central
- Sistema cardiovascular
- Entre otras.
Bayern
Los recursos se invertirán en los 14 sitios de Bayer en México:- Modernización de planta de APIS
- Modernización de planta de fungicidas biológicos
- Nueva planta de líquidos
- Nueva línea de inyectables estériles
AztraZeneca
Inversión 2024-26: 2250 millones de pesos
$460 millones de pesos ejecutados + expansión de sitios e investigación clínica
600 empleos directos y 2500 empleos indirectos, en plantas de Estado de México, Ciudad de México y Jalisco.
Inversión en sector farmacéutico
Marcelo Ebrard anunció una inversión de cerca de 12 mil millones de pesos para el sector farmacéutico.
Igualmente, anunció un Polo del Bienestar en Morelia, Michoacán.
Inicia conferencia
Temas: Inversiones, Polo de Bienestar en Michoacán y Mujeres en la Historia.