Simulacros de evacuación fortalecen cultura de protección civil en el Estado de México
La Secretaría de Salud del Estado de México hizo un llamado a la población a adquirir la cultura de la prevención ante desastres, para reducir riesgos a la salud.
TOLUCA, Estado de México.- El Servicio de Urgencias estatal (SUEM) de la Secretaría de Salud del Estado de México informó que participaron 35 mil trabajadores de las áreas médica y administrativa de 693 unidades en el ejercicio nacional de simulacro de evacuación por sismo, realizado el pasado miércoles.
La dependencia destacó que este tipo de simulacros fortalecen la cultura de protección civil y tienen como objetivo disminuir las afectaciones a la salud en caso de un hecho real, al tener los conocimientos básicos para actuar con oportunidad.
El SUEM activó los protocolos internos en sus brigadas tras escucharse la alerta sísmica, movilizando a integrantes de auxilio, haciendo reportes de daños y a los comités, para finalmente presentar un informe general.
La Secretaría de Salud del Estado de México hizo un llamado a la población a adquirir la cultura de la prevención ante desastres, para reducir riesgos a la salud.
Recomendó prepararse para compartir responsabilidades a cada miembro de la familia, comunidad o equipo laboral, interrumpir actividades y desplazarse a zonas de seguridad, previamente establecidas. Ante un movimiento telúrico real, se deben desalojar los inmuebles por las rutas correspondientes, no correr, empujar o gritar, concentrarse en el punto de reunión, evaluar resultados y estar al pendiente de información oficial a cargo de las autoridades en la materia.
El SUEM subrayó que también en casa se debe contar con una mochila donde se cuente con un radio de pilas, una linterna, agua embotellada y documentos importantes, además de tenerla a la mano para portarla en caso de evacuación.