Síguenos

Suman 5 funcionarios de aduanas muertos dentro del contexto del huachicol fiscal

Aseguramiento en puerto de Tampico. Foto: Secretaría de Marina
Por:Jesús Morales

Tras la muerte del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga en un presunto accidente durante una práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora, tal como lo reportó el martes 9 de septiembre la Secretaría de Marina (Semar), el número de funcionarios de aduanas fallecidos ha llegado, al menos, a cinco personas, dentro del actual contexto de investigaciones por huachicol fiscal.

El conjunto de todos estos casos, gran parte de ellos vinculados a asesinatos, se han registrado desde 2023 hasta el actual año de 2025, que incluyen a cuatro marinos, tres exfuncionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) y otro de aduanas.

Muerte en práctica de tiro de Adrián Omar del Ángel Zúñiga

En cuanto al más reciente, sobre el capitán del Ángel Zúñiga, la Semar publicó un comunicado, durante el 9 de septiembre, en el que expresó "su pesar" por el fallecimiento del mando naval, así como extendió sus condolencias y "solidaridad absoluta" a sus seres queridos, otorgando "todo el respaldo" establecido en la ley.

El capitán tiene un vínculo con la muerte violenta de otro funcionario, ya que, hasta 2023, fue subadministrador de Operación Aduanera de Manzanillo, Colima. Después, fue suplido por Sergio Emmanuel Martínez Covarrubia, marino que fue encontrado muerto en mayo de 2023, luego de haber sido privado de la libertad días antes.

En aquel caso, el entonces presidente Andrés Manuel López señaló que el asesinato de Martínez Covarrubia se trató de una respuesta del crimen organizado a las acciones que su gobierno estaba realizando en el puerto de Manzanillo, en cuanto al combate al tráfico de fentanilo.

Te puede interesar....

Suicidio de Abraham Jeremías Pérez Ramírez

Asimismo, el anuncio de esta muerte tuvo lugar tan solo unas horas después de que ocurriera la de Abraham Jeremías Pérez Ramírezcapitán de la Unidad de Protección Portuaria en Altamira, Tamaulipas, sucedida el lunes 8 de septiembre.

Según lo expuesto por la Semar, el capitán se habría suicidado, luego de haber sido encontrado sin vida en su oficina. El caso levantó sospechas ya que, el diario Reforma, publicó una nota en la que afirmó que había recibido un soborno de 100 mil pesos por parte de los mandos navales Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, para permitir, en abril de 2024, la descarga de un buque que llevaba huachicol en el puerto de Tampico .

El caso, presuntamente, estaría vinculado a la red de huachicol fiscal expuesta el domingo 7 de septiembre, por autoridades federales, por el cual los mencionados navales fueron detenidos, caso por el que han sido arrestadas 14 personas, incluidos los dos antes mencionados.

No obstante, el martes 9 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum y Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, rechazaron los vínculos del capitán con el caso.

Te puede interesar....

Otros funcionarios de aduanas asesinados

Asimismo, en noviembre de 2024, se registró el asesinato del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, director general de Recaudación de Aduanas en el puerto de Manzanillo, Colima, quien dirigió una denuncia al Rafael Ojeda Durán, entonces secretario de Marina, sobre operaciones ilícitas en aduanas por sus sobrinos, Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna.

Asimismo, en mayo de 2024, Carlos Narváez Romero, quien fue funcionario en la Agencia Nacional de Aduanas de México, fue asesinado en Ciudad de México, el cual en 2022 buscó ser titular de la Agencia Nacional de Aduanas.

Homicidios vinculados a huachicol fiscal

A estos asesinatos, vinculados específicamente al huachicol fiscal, está el de octubre de 2024 de Magaly Janet Nava Ramos, auxiliar BE en la delegación de la FGR en Colima, quien estaba relacionada a las investigaciones sobre las presuntas actividades ilícitas de los hermanos Farías Laguna, en las aduanas y en la Secretaría de Marina.

Asimismo, se suma la del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, ocurrida el pasado 4 de agosto, cuyo homicidio fue ligado al aseguramiento de cerca de 2 millones de litros de combustible, ubicados en un predio de Reynosa, el cual presuntamente se ligaba a una célula del Cártel de Golfo.

Durante la conferencia del domingo 7 de septiembre, Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, afirmó que el crimen estaba directamente relacionado con decomisos de huachicol.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Aduanashuachicol fiscal