Síguenos

Tarifas de estacionamiento en CDMX: ¿Cuáles son los más caros?

Las autoridades de la capital, han manifestado la intención de regular los costos de estacionamiento en los centros comerciales, ya que hay algunos con tarifas muy elevadas.

Foto: Especial
Por:Araceli Bernal

CIUDAD DE MÉXICO.- En la Ciudad de México (CDMX), las tarifas en estacionamientos son un tema que preocupa a muchos ciudadanos debido a su elevado costo. Muchas personas optan por dejar sus vehículos en la vía pública, a pesar de los riesgos que esto implica, como afectar la circulación vial y exponerse a posibles robos de autopartes.

¿Cuáles son los centros comerciales con costos más elevados?

Incluso en las plazas comerciales, los precios por resguardar un auto pueden resultar excesivos para los clientes. Recientemente, la diputada Adriana Espinosa de los Monteros, del partido Morena, reveló los nombres de los cinco centros comerciales de la CDMX que tienen las tarifas de estacionamiento más altas, superando los 30 pesos por hora.

Esta información ha generado preocupación entre los habitantes de la ciudad, quienes buscan alternativas para evitar pagar sumas excesivas por estacionar su vehículo. Es importante considerar que el alto costo de estacionamiento puede impactar en la economía de las personas y limitar su movilidad dentro de la ciudad. Los centros comerciales, con los estacionamientos más caros, son: 

¿Cómo buscan regular las tarifas de estacionamientos?

En una sesión celebrada el 29 de octubre, legisladores locales aprobaron un punto de acuerdo que insta a la Secretaría de Movilidad (Semovi) y a los 16 alcaldes de la capital a establecer mesas de trabajo para evaluar la viabilidad de implementar una tarifa única en todos los estacionamientos públicos. La iniciativa, presentada por la diputada Adriana Espinosa de los Monteros, busca abordar las quejas de los ciudadanos sobre los cobros excesivos y el mal servicio en estacionamientos de diversos establecimientos, como plazas públicas, hospitales, cines y restaurantes.

La diputada destaca que los negocios no deberían considerar los estacionamientos como una fuente adicional de ingresos, ya que la legislación vigente les obliga a contar con espacios de estacionamiento. En especial, la problemática se hace evidente en los centros comerciales, donde los consumidores terminan pagando indirectamente por el estacionamiento al realizar compras o disfrutar de servicios como restaurantes y cines.

Además, Espinosa de los Monteros sugiere que las mesas de trabajo consideren tarifas diferenciadas para los usuarios que utilizan el estacionamiento por menos de 15 minutos, con el objetivo de beneficiar a estos usuarios. Con esta medida, el Congreso de la Ciudad de México busca promover una solución que brinde equidad y transparencia en los cobros de estacionamientos, aliviando la carga económica de los capitalinos y mejorando la experiencia de los usuarios en estos espacios. 

Ver nota:
Reglamento de Tránsito CDMX: Estacionarse en entrada de casa

Por ello, es fundamental que las autoridades locales y los propietarios de los estacionamientos revisen y ajusten las tarifas para hacerlas más accesibles a la población. De esta manera, se fomentará el uso de los estacionamientos y se contribuirá a mejorar la movilidad urbana en la CDMX.

Síguenos en Google News