IMCO revela las 10 carreras mejor pagadas en 2025, ¿está la tuya?
El Instituto Mexicano para la Competitividad publicó su actualización más reciente del estudio Compara Carreras, donde revela cuáles son las carreras mejor pagadas en México en 2025.
El ranking considera el ingreso promedio mensual de profesionistas formados en cada área, con base en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
¿Cuáles son las 10 carreras mejor pagadas en México en 2025?
De acuerdo con el IMCO, estas son las 10 carreras con los ingresos promedio más altos:
- Tecnologías de la Información y la Comunicación, con 25,761 pesos
- Medicina general, con 25,732 pesos
- Administración pública, con 25,678 pesos
- Ciencias políticas, con 25,288 pesos
- Construcción e Ingeniería Civil, con 25,259 pesos
- Electrónica, automatización y aplicaciones mecánico-eléctricas, con 25,203 pesos
- Arquitectura y urbanismo, con 24,874 pesos
- Mecánica y profesiones afines al trabajo metálico, con 24,140 pesos
- Desarrollo de software, con 24,063 pesos
- Derecho, con 23,991 pesos
Estos datos se basan en profesionistas con educación superior y experiencia laboral, lo que permite medir ingresos reales dentro del mercado mexicano.
¿Por qué estas carreras tienen mejores salarios?
De acuerdo con el IMCO, las profesiones con mayor ingreso suelen compartir tres características como alta demanda laboral, brecha de talento y responsabilidad técnica crítica.
Esto se traduce a que mientras más especializado o más nivel de riesgo requiera tu profesión, más valor tendrá tu trabajo.
Además, en 2025, factores como la expansión del nearshoring, el crecimiento del sector salud y el impulso a la infraestructura mantienen la competitividad salarial en estas áreas.
¿Conviene estudiar estas carreras en México?
Para poder tomar una decisión certera, además de tomar en cuenta los salarios, es necesario tomar en cuenta la probabilidad de encontrar trabajo dentro de esa área.
Por ejemplo, en carreras como medicina, ingeniería industrial, TIC y negocios combinan, suelen combinar buenos ingresos y alto nivel de vacantes.
De esta forma, en tu elección profesional debes considerar intereses, habilidades y oportunidades de desarrollo, además de los ingresos.