TOP 3: Peores madres de la historia
Una mirada a la oscuridad detrás de la maternidad.
Por:Víctor Martínez
SALTILLO, Coahuila. - El 10 de mayo es una fecha reconocida en todo el mundo para celebrar la figura materna y su impacto en la familia. Sin embargo, en la historia de la humanidad, también encontramos casos de mujeres cuyas acciones las han llevado a ser recordadas como las 'peores madres” y en Grupo POSTA nos hemos dado a la tarea de investigar un poco estas infames figuras históricas:
Irene de Constantinopla:
Hija de una prominente familia griega, Irene ascendió al trono como emperatriz después de casarse con León IV. Tras la muerte de su esposo, Irene tomó el control total, enfrentándose a conspiraciones de sus propios hermanos. Su reinado estuvo marcado por la crueldad, ordenando cegar a su hijo mayor y cortar la lengua a sus hermanos para asegurar su poder.
Ilse Koch, la 'Bruja de Buchenwald':
Como guardia nazi en el campo de concentración de Buchenwald, Ilse Koch cometió atroces crímenes, sometiendo a prisioneros judíos a experimentos inhumanos. Conocida como la 'Bruja de Buchenwald', seleccionaba prisioneros según sus tatuajes, ordenando su ejecución y usando su piel para crear objetos macabros, incluida una lámpara hecha de piel humana.
Tras ser condenada por sus crímenes contra la humanidad, se convirtió en madre solo para vivir en carne propia la desgracia de crear y arrebatar vida por sus propias acciones, su hijo mayor se suicidó al no soportar la carga emocional y el trauma que le genera tener como padres a dos figuras tan atroces de la historia humana, tiempo después la misma Ilse Koch acabo con su vida a la edad de 60 años.
Andrea Pia Kennedy Yates:
Originaria de Texas, Andrea Yates pasó a la historia como una de las peores madres tras asesinar a sus cinco hijos, ahogándolos en la bañera. Su trágica historia incluye luchas contra la depresión, intentos de suicidio y la brutal muerte de sus hijos, uno tras otro, en un acto de violencia sin sentido.
Estos casos nos recuerdan que la maternidad, aunque a menudo venerada, también puede ser envuelta en oscuridad y tragedia. En este Día de las Madres, es debido reflexionar sobre la complejidad de este papel y honrar a todas las madres que brindan amor, cuidado y protección a sus hijos.
Ver nota:
Madres arcoíris: el amor que trasciende la vida