Síguenos

¿Vas a construir en tu casa? Esto debes saber antes de hacerlo

Si estas por realizar una construcción o remodelación en tu domicilio debes saber que tienes que solicitar un permiso para poder hacerlo, pues de lo contrario podrías ser multado.

No te arriesgues a una multa que te saldrá mas cara que sacar el mismo permiso. Foto: Jesús Carillo.
Por:Jesús Carrillo

DURANGO, Durango.- Presta atención si deseas construir, remodelar o ampliar tu casa, ya que aunque no lo creas, necesitas permiso para poder hacerlo, no importa que sea levantar una barda, construir un cuarto, ampliar la cocina, en éstas y otras más construcciones necesitas la autorización de el municipio.

Y es que para cualquier permiso o trámite, se necesita pagar lo que las autoridades llaman como un derecho, correspondiente a la ley de ingresos vigente, además, debe de evitar tener sanciones económicas de obras pendientes de pago y sobre todo cumplir con todos los requisitos.

El permiso de construcción es un tipo de trámite que se debe conseguir previo a iniciar los trabajos de una obra, con el fin de evitar sanciones. Se trata de un procedimiento necesario para conservar el orden y mantener las operaciones de todas las entidades constructoras bajo reglas claras que eviten accidentes o trabajos deficientes.

El permiso deberá de ser tramitado en la dirección municipal de desarrollo urbano, todo si se desea construir, ampliar, modificar, reparar, instalar, demoler, desmantelar una obra o instalación, excavar en procesos de no construcción de edificios, así como también cualquier clase de cambio y actividades en suelo de conservación. 

En este permiso se les da un periodo de tiempo para realizar los trabajos que se establecieron dentro del mismo, siempre y cuando cuide y no exceda de su terreno ni afecte a terceras personas , ya que de lo contrario, a pesar de haber tenido el permiso se le puede multar.

La construcción que se hará debe cumplir con todas las disposiciones legales, así como entrar dentro de los planes del Plan de Desarrollo Urbano del sitio en donde se va a trabajar, además de cumplir a cabalidad con el Reglamento de Construcción y la normatividad actual.

Cabe señalar que lo más recomendable al ser una obra grande, es estar asesorado por un arquitecto ingeniero civil, los cuales conocen a cabalidad el procedimiento que se debe de seguir.

Recuerda que no debes de arriesgar tu patrimonio por ahorrarte unos cuantos pesos, a veces pagar por la atención de un permiso para estos trámites será más barato que arriesgarse a una multa o a una mala construcción.

Síguenos en Google News

construcciónDurango