Foto: Canva
VIDEO | Así escapan estudiantes de las balas en escuela de Culiacán
La tranquilidad matutina fue interrumpida este miércoles por una serie de detonaciones de arma de fuego en las inmediaciones de la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 79, ubicada en la colonia Laureles Pinos de Culiacán, Sinaloa.
El incidente provocó momentos de pánico entre los alumnos y personal docente, quienes se resguardaron de inmediato como parte del protocolo de seguridad escolar.
¿Qué ocurrió en las inmediaciones del plantel?
Según testimonios y videos difundidos en redes sociales, los disparos se escucharon mientras se desarrollaban las clases, lo que ocasionó que decenas de estudiantes corrieran con desesperación por los pasillos y patios del plantel.
En las grabaciones, se perciben claramente las detonaciones en el fondo, generando una fuerte reacción emocional en la comunidad educativa.
Vecinos de Laureles Pinos y colonias aledañas como Mercado de Abastos, 21 de Marzo y Nueva Galicia también reportaron haber escuchado los disparos.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido una versión oficial. Sin embargo, versiones preliminares señalan que los disparos habrían sido producto de un ataque armado contra una vivienda cercana.
No se ha confirmado si hubo víctimas o detenidos.
¿Se activó algún protocolo de seguridad?
Las autoridades educativas informaron que se ejecutó de inmediato el protocolo de resguardo, el cual contempla el aislamiento de alumnos y personal en áreas seguras del plantel.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas dentro de la institución.
Este nuevo hecho de violencia se suma a una creciente preocupación por la seguridad en las escuelas de Sinaloa.
¿Qué exigen las comunidades escolares?
Padres de familia, maestros y directivos coinciden en un mismo reclamo: mayor seguridad.
Tras el tiroteo, la demanda de presencia policial en los alrededores de las escuelas ha tomado fuerza.
Hasta el momento, no se ha emitido ningún pronunciamiento oficial por parte del gobierno estatal respecto a acciones inmediatas para reforzar la seguridad en la zona escolar afectada.
La incertidumbre persiste entre padres y estudiantes que esperan respuestas claras y medidas concretas.