Síguenos

VIDEO l Operativo en Huitzontla, Michoacán termina con 12 abatidos y 3 marinos heridos


Por:Enrique Pérez

Durante la tarde de este sábado 17 de mayo, el Gabinete Interinstitucional de Seguridad informó acerca de un enfrentamiento en el poblado de San Juan Huitzontla en Chinicuila, Michoacán, entre Fuerzas Federales e integrantes de la delincuencia organizada que opera en la zona limítrofe de los estados de Michoacán, Jalisco y Colima, y conocido como Cártel de Aquila.

Te puede interesar....

¿En qué circunstancias acontece el enfrentamiento de fuerzas federales y criminales en el poblado de San Juan Huitzontla en Chinicuila, Michoacán?

Lo que inicialmente se pretendía fuera una operación "quirúrgica" durante la mañana de este viernes 16 de mayo, con la intención de detener a objetivos criminales ya ubicados, se tornó en una balacera donde todo el poblado fue escenario y se vio involucrado en el intercambio de disparos, donde cayeron 12 criminales abatidos, 9 detenidos y 3 elementos navales heridos.

Además, los pobladores sostienen quejas de integrantes de ambos bandos, los cuales fueron allanados en sus domicilios, ya sea en la búsqueda de defenderse y repeler disparos de las autoridades, así como las autoridades buscando a criminales en el interior de domicilios donde consideraban que les disparaban.

¿Bajo qué argumento las fuerzas federales justifican las diversas acciones en el poblado de San Juan Huitzontla en Chinicuila, Michoacán?

El gabinete de seguridad justifica estas acciones bajo el argumento de que son realizadas en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad “Cero Impunidad”, resultando necesario el uso de la fuerza en apego a la normatividad vigente.

Tras varias denuncias anónimas de pobladores de esta localidad minera de difícil acceso, se concentraba un grupo de personas armadas y de carácter violento, a quienes se les podía apreciar en la localidad con armas de grueso calibre y conocidas por su capacidad en el manejo de armas, en comparación a los autodefensas.

Te puede interesar....

Estas personas están relacionadas también con el reclutamiento de nuevos integrantes, asociadas a delitos como extorsión, homicidio y privación ilegal de la libertad en la zona, a quienes también se les encontró armamento de alto calibre, equipo táctico y explosivos en el momento de su captura.

La Armada de México destaca que las actividades de estos infractores están relacionadas con el narcotráfico vía marítima, donde SEMAR ha asegurado más de 37 toneladas de clorhidrato de cocaína en las últimas semanas en diversas operaciones, tanto en mar como en tierra, en las cuales han intervenido fuerzas federales de los tres niveles.

¿Qué señalan algunos pobladores de San Juan Huitzontla en Chinicuila, Michoacán, respecto al enfrentamiento entre autoridades y criminales?

Pobladores de la localidad relatan que se vieron envueltos en la confusión al ver que tanto de un bando como del otro había civiles y uniformados con el rostro cubierto, así como vehículos blindados artesanales “tipo monstruos” por parte de los criminales y helicópteros y vehículos oficiales de los tres órdenes por parte de las autoridades.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los daños y acusaciones de algunos pobladores de San Juan Huitzontla en Chinicuila, Michoacán, respecto al enfrentamiento entre autoridades y criminales?

Mencionan que por momentos prevaleció el caos, en el que mujeres y jóvenes se vieron envueltos en el enfrentamiento donde hubo empujones, insultos y golpes a mujeres, jóvenes y niños, además de cateos sin orden judicial.

Incluso se menciona que hasta la capilla de la Virgen de la Candelaria fue allanada y saqueada, acusando que parte de los 12 detenidos son comuneros y “presuntamente no” están relacionados con criminales, pero que entre ellos fue ubicado Dimas Ibarra, a quien sí se ubica como infractor en la localidad.

¿Qué otras acusaciones de interés vierten los pobladores de San Juan Huitzontla en Chinicuila, Michoacán, respecto al enfrentamiento entre autoridades y criminales?

Los comuneros denunciaron además que varios vehículos civiles, sin ubicar el bando, transportaban bolsas negras que fueron incineradas en distintos puntos de esta población. Entre la confusión, algunos señalan que los criminales pretendían deshacerse de evidencia y otros que las autoridades pretendían sembrar evidencias.

Manifiestan además que pretenden exigir la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, argumentando que la violencia no puede alterar la vida de la localidad, así como recibir abusos de autoridad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Michoacánoperativo