Síguenos

Viruela símica en Edomex, cuántos casos se registran hasta ahora

La viruela símica se transmite principalmente por contacto directo con la piel, boca con boca o entre la boca y la piel.

Los contagios de viruela símica en Edomex han disminuido de forma importante, las cifras oficiales señalan que hay 5 casos confirmados. Foto: Gob. de Edomex
Por:María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.-  El Estado de México registra una disminución importante en los casos de viruela símica durante el año 2024, con tan solo cinco casos confirmados hasta el 4 de noviembre, en comparación con los nueve casos reportados en el mismo periodo de 2023.

La Secretaría de Salud del Estado de México ha implementado estrategias preventivas y de monitoreo para evitar la propagación del virus en la entidad.

¿Hombres son más susceptibles a la viruela símica?

Secretaría de Salud Federal, la mayoría de los casos en la entidad han sido reportados en hombres,  ya que de los cinco casos confirmados, cuatro son en varones. 

A nivel nacional, se han registrado 108 casos confirmados de viruela símica en lo que va del año 2024, 98 en hombres y 10 mujeres, que de acuerdo con las cifras oficiales establece una tendencia a la baja comparada con los picos más altos de esta enfermedad. en 2022 y 2023 en el país. 

Ver nota:
Filtros de sanidad en Aeropuerto Toluca por alerta de viruela símica

Ver nota:
Cofepris le da el sí a la vacuna contra Mpox

Ver nota:
Llega vacuna contra viruela símica a México; piden registro ante la Cofepris

Edomex en el cuarto lugar nacional de viruela símica

El Estado de México ocupa el cuarto lugar nacional  con más incidencias de viruela símica en el país, después de la Ciudad de México, Baja California Sur y Quintana Río .


Síntomas de la viruela símica

Síguenos en Google News