Yucatecos convierten el mezcal en una de sus bebidas preferidas
Esta bebida paso ser limitada en su mayoría en los estados Oaxaca y Puebla a estar presente en todos el país
Por:Héctor Guarepo
MÉRIDA, Yucatán.- El mezcal en México ha pasado por un proceso de reivindicación en los últimos años. Con el pasar del tiempo ya lo podemos ver en cualquier barra del país y también a nivel mundial. Los yucatecos, lo han adoptado como parte de sus bebidas en cualquier restaurante, cantina o antro.
La mayoría de los restaurantes del corredor gastronómico y turístico de Mérida ofrecen dentro de sus bebidas alcohólicas el mezcal, que es un destilado de agave que viene de una planta de la familia de las agaváceas cuyo crecimiento es abundante en México.
Diana Aké González, quien es bartender especialista en coctelería a base de mezcal, asegura que esta bebida va acorde con cualquier tipo de comida.
“Nosotros tenemos nuestro destilado principal, toda nuestra coctelería esta hecha a base de mezcal, lo hacemos con sabores picosos, dulces, que vaya de acuerdo a las comidas”
-
Para Aké González, cada destilado hecho a base de agave es diferente y no todos están acostumbrados a tomarlo.
“Es que hay diferentes tipo de mezcal, diferentes tipos con graduación alcohólica, diferentes tipo de maguey, hay que conocerlo para querer tomar uno”
-
¿Cuántos grados de alcohol tiene el mezcal?
Los grados de alcohol que posee esta bebida en realidad varían según el tipo de mezcal del que se trate. Pero como mínimo puede tener desde un 35 % de alcohol hasta un 55 % aproximadamente, lo que lo convierte en una bebida con altísima graduación alcohólica.
Es importante también saber que generalmente un mezcal de buena calidad suele contener una concentración bastante alta de alcohol, siendo esta una de las características principales para distinguir un buen mezcal.
¿A qué sabe el mezcal?
Lo primero que hay que saber sobre el sabor del mezcal es que es muy fuerte, no sólo por su alta graduación alcohólica sino porque también el proceso de destilación que produce esta bebida se hace sobre agaves tostados, lo que le otorga unos toques de sabor ahumado, que según la variedad puede ser más o menos intenso.
Te puede interesar: ¿Qué tan románticos son los yucatecos?
Yucatecos han adoptado el mezcal
Esta bebida se ha colado dentro de los licores más comunes de Yucatán, existen muchos locales especializados en mezcal, sea tomarlo directo de la botella o a través de un cóctel, que es lo primero que recomiendan los especialistas para poder adaptar el paladar.
Romina Sastre, aseguró que sentarse a comer un platillo sin un mezcal ya no lo disfruta, tiene que tener un cóctel acorde a su comida.
“Para mi comer tomándome un mezcal es una maravillosa experiencia, siento que disfruto más mi comida y lo recomiendo, pero primero deben conocerlo porque es bastante fuerte” finalizó
Por último, los restauranteros aseguran que, cada día aumenta el consumo del mezcal entre los yucatecos que salen a divertirse y degustar de esta bebida.