FACPYA conmemora 73 años de excelencia académica y liderazgo en Nuevo León
La Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León celebró este 13 de octubre de 2025 su 73º aniversario con una ceremonia llena de orgullo, historia y reconocimiento a su comunidad académica.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio Principal C.P. Gumersindo Cantú Hinojosa, donde directivos, docentes, alumnos y egresados se reunieron para conmemorar más de siete décadas de liderazgo educativo.
¿Cómo ha evolucionado FACPYA en más de siete décadas?
Durante la ceremonia, la Dra. Adriana Garza Elizondo, directora de la Facultad, destacó la visión de los fundadores y los avances que han consolidado a FACPYA como la mejor escuela de negocios del noreste de México.
- Actualmente, la institución cuenta con más de 21 mil estudiantes y presencia en siete campus de Nuevo León.
- Además, posee acreditaciones internacionales que respaldan la calidad académica de sus programas.
Garza Elizondo subrayó que el crecimiento sostenido y la innovación constante son el reflejo del compromiso institucional con la excelencia y la formación de líderes éticos y competentes.
¿Quién fue homenajeado en la tradicional Cátedra Ramón Cárdenas Coronado?
Como parte de la conmemoración, se realizó la Cátedra C.P. Ramón Cárdenas Coronado, en honor al fundador y primer director de FACPYA.
El C.P. Carlos Armando Santoyo Pedraza, docente de la Facultad, ofreció una ponencia donde relató la vida y legado de Cárdenas Coronado, reconocido en 1967 como “Contador Benemérito de las Américas”, figura clave en el prestigio internacional de la institución.
¿Qué aportes dejó la conferencia magistral del aniversario?
El C.P.C. Luis Alberto Padrón Vega, presidente del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León, impartió la conferencia “20 Errores que el SAT y el IMSS no te perdonan”, compartiendo experiencias y consejos prácticos para los futuros profesionistas.
El evento cerró con la entrega del pastel de aniversario y la presentación del Mariachi de FACPYA, sellando un ambiente de unidad, orgullo y pertenencia.
La organización estuvo a cargo del M.I.A. Juan Enrique Saldaña Pérez, de la Secretaría Técnica, quien destacó la importancia de mantener viva la tradición de excelencia que distingue a FACPYA.