Activan alerta por mala calidad del aire en área metropolitana de Monterrey
Al público en general, se le solicita evitar actividades al aire libre.
NUEVO LEÓN.- El Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable informó que se activó la fase de ALERTA del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas, por altas concentraciones de partículas en la Zona Metropolitana de Monterrey.
La baja e intensa capa de mezcla que se presenta desde la madrugada de este viernes, junto con las emisiones locales generadas por fuentes fijas (industria), fuentes móviles (vehículos) y por actividades de construcción, obras en general y circulación de vehículos en caminos sin pavimentar, han dado como resultado el incremento en las concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10), por lo que se ha alcanzado el nivel de calidad del aire EXTREMADAMENTE MALO de acuerdo al Índice Aire y Salud en la estación PASTORA, y MUY MALO en las estaciones SANTA CATARINA, OBISPADO y UANL del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental.
Por lo anterior, se DEBEN llevar a cabo las siguientes acciones establecidas en el Programa de Respuesta a Contingencias para evitar emisiones de partículas contaminantes y prevenir exposiciones de la población:
FUENTES FIJAS (INDUSTRIA)
Empresas de competencia federal
- Usar equipos anticontaminantes.
- -Humectar patios, construcciones y vialidades.
- -Reducir las actividades a la intemperie, mantenimientos, pintura y soldadura, u otras que generen el contaminante por el que se decretó la Alerta.
Las acciones deberán ser vigiladas por las autoridades federales competentes.
Empresas de competencia municipal
- Reducir las actividades a la intemperie, mantenimientos, pintura y soldadura, u otras que generen el contaminante por el que se decretó la Alerta.
- Limpiar y mantener humectadas las áreas de trabajo en las que se realicen obras de mantenimiento urbano, especialmente de pavimentación.
Las acciones deberán ser vigiladas por las autoridades municipales competentes.
Empresas de competencia estatal
- Realizar acciones adicionales para minimizar la emisión de partículas en patios, cubriendo o humectando los materiales almacenados a granel; reduciendo las actividades a la intemperie, mantenimientos, pintura y soldadura, u otras que generen el contaminante por el que se decretó la Alerta.
- Mantener limpias las áreas pavimentadas y realizan riego de las superficies que carecen de algún tipo de tratamiento superficial.
- Mantener en operación óptima los sistemas anticontaminantes de sus equipos generadores de emisiones, k
- Extremar las medidas de humectación en patios, caminos y toda superficie que carezca de un tratamiento superficial, y minimizan el tránsito de vehículos en vialidades que no estén pavimentadas.
- En el caso de empresas extractoras de materiales no reservados a la federación, suspender voladuras.
La Procuraduría Estatal de Desarrollo Sustentable realizará la revisión del cumplimiento de las acciones mencionadas.
FUENTES DE ÁREA
- Deben mantener suficientemente humectadas todas las superficies que no cuentan con cobertura vegetal, para minimizar la generación de emisiones, y tomar las medidas necesarias para evitar re-suspensión de partículas del material almacenado a granel y durante el tránsito de vehículos.
- Para la actividad de transporte de materiales de construcción, deben mantener el material humectado y las cajas deberán estar selladas utilizando lonas que eviten la dispersión de materiales.