Adrián de la Garza: Monterrey es una ciudad ordenada y segura
Monterrey reporta en lo que va del 2025 con una reducción de 43.8% en homicidios y un alza de 27.5% en la percepción de seguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Con estos datos, el alcalde Adrián de la Garza aseguró que “Monterrey vuelve a estar de pie y está regresando a ser una ciudad ordenada y segura”.
La experiencia no se improvisa, se forja con los años, trabajando, enfrentando retos, resolviendo y demostrando que se puede gobernar con disciplina, responsabilidad y cercanía.
Adrián de la Garza - Alcalde de Monterrey
El presidente municipal de la capital de Nuevo León dijo que hubo un rediseño de la estrategia de seguridad que trabaja en tres ejes:
- Profesionalización policial.
 - Tecnología.
 - Presencia de campo.
 
Con una inversión superior a 80 millones de pesos, Escudo Monterrey desplegó 7,795 cámaras, 1,475 puntos de monitoreo y patrullas con videovigilancia 360°, además el municipio presume la policía mejor pagada del país con beca de 105 mil pesos durante la formación, y ya en activo, 35 mil pesos mensuales y aguinaldo de 60 días.
Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, impulsa una ciudad que se reordena, crece, se moderniza y refuerza su identidad. Foto: Gobierno de Monterrey.
“La experiencia no se improvisa”, dice De la Garza al constatar los resultados que evidencian una mejora consistente en los indicadores.
La operación de seguridad se apoya también con 482 chats vecinales con más de 30 mil ciudadanos, desde el C4 se atendieron 145 mil emergencias en el primer semestre del 2025, mientras el municipio busca reposicionarse como referente de seguridad metropolitana combinando vigilancia digital y presencia barrial.
El Mundial 2026 será el marco para mostrar una ciudad que vuelve a ser referente de desarrollo y seguridad. Foto: Gobierno de Monterrey.
Orden urbano con números a la vista
La administración municipal ligó la seguridad con el urbanismo básico, por ello retiró 477 mil metros de cable en desuso, modernizó 57 mil luminarias LED e instaló 5,641 nuevos puntos de luz.
En obra pública, con Vialidades Regias pavimentó 68 mil metros cuadrados y rehabilitó 290 mil metros cuadrados, mientras que en movilidad social, la Regio Ruta suma 170 mil traslados gratuitos, un modelo que el alcalde busca consolidar.
RegioRuta y Vialidades Regias: movilidad inteligente que beneficia a más de 170 mil usuarios. Foto: Gobierno de Monterrey.
Las acciones de política social van de la mano para atender deficiencias y lograr indirectamente mejorar la seguridad pública.
Por ello, 4 mil mujeres ya cuentan con la Tarjeta Regia Plus que otorga a mujeres de 18 a 62 años apoyo bimestral de $2,000 para compras en supermercados y farmacias y la meta es llegar a las 45 mil familias.
Más de 4 mil mujeres cuentan ya con la Tarjeta Regia Plus; la meta es llegar a 45 mil familias. Foto: Gobierno de Monterrey.
La red de 261 Puntos Seguros (en alianza con 7-Eleven) opera con 2,578 empleados capacitados, estas acciones contribuyeron a que la reincidencia en violencia de género bajara 15% y más de 3,300 mujeres, niñas y adolescentes recibieron atención directa.
En materia de educación y salud local, con Prepa Regia lo logró graduar a 230 jóvenes, el programa Útiles entregó 80 mil paquetes y con Médico de Barrio se brindó atención a 2 mil personas y la aplicación de 25 mil vacunaciones.
Para reducir la tramitología, el gobierno municipal ofrece 19 trámites en línea, en las que ha recibido 123 mil solicitudes ciudadanas con 90% de efectividad y 8,300 parquímetros renovados que proyectan un crecimiento del 55% de recaudación anual.
Devolver el orgullo regio Adrián de la Garza ha buscado encabezar un gobierno cercano al mostrarse más como líder que como administrador de un gobierno municipal.
En mi campaña dije muchas veces que quería devolverle a Monterrey el orgullo de ser regio. Lo estamos logrando paso a paso, con transparencia, responsabilidad y honestidad. Ese mismo orgullo que estamos construyendo en Monterrey, quiero que lo sientan también todos los que vivimos en Nuevo León.
Adrián de la Garza - Alcalde de Monterrey
Con una visión de futuro clara, el alcalde reforzó su narrativa de experiencia, orden y seguridad como ejes de un Monterrey en reconstrucción, y los números respaldan su afirmación más repetida, “Monterrey vuelve a estar de pie.”