Adrián de la Garza propone una coordinación única para mejorar la Seguridad Pública
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza participo Presidente en el primer día del Foro Momento Mexicano N3XT, “Construyendo un Nuevo Capítulo de América del Norte”, dónde propone una coordinación única para mejorar la Seguridad Pública.
¿Qué destacó el alcalde de Monterrey durante su participación en el panel?
Durante su intervención en el panel de Mesa de Seguridad destacó
la importancia de fortalecer a las policías municipales, quienes son los primeros respondientes ante cualquier denuncia o hechos.
En este panel también participaron Jorge Tello Peón, director general de Madison Inteligencia México y José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la asociación civil “Perteneces” y del moderador, Alejandro Toledo, director del a agenda de “Futuros Posibles” el edil habló del tema de su expertiz: la seguridad pública.
¿Cuáles fueron algunos de los puntos dónde coincidieron los expositores?
Los participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer a las corporaciones con más inteligencia y cooperación para enfrentar las amenazas.
Adrián de la Garza sostiene que la mayor demanda ciudadana es la seguridad y la justicia y para ello, reconoció que se necesita de una policía mejor preparada, con capacitación constante, sueldos competitivos, y primordialmente con vocación de servicio.
¿Qué pidió él alcalde en el tema de seguridad?
El edil regiomontano dijo que a nivel nacional existe una estrategia en esta materia, y pidió que no se enfoque sólo en el reparto de recursos, sino en dignificar a los cuerpos policiacos con profesionalización.
Ente los puntos que destacó el alcalde sobre el tema de seguridad durante su primera gestión en la administración municipal, ser
pionero en la implementación de las técnicas de Inteligencia dentro de una policía municipal que a la fecha han dado resultados positivos, incluso para los elementos de investigación del Estado.
- “En Monterrey, a partir de la implementación de este sistema de inteligencia que procesa datos, cuando los utilizamos en un asunto penal, nos ha dado que el 98% de los casos, con la información de inteligencia del C4 de Monterrey logra una sentencia condenatoria”,mencionó el alcalde de Monterrey.
Destacó también que el tema de la inteligencia artificial ya se está implementando en unas áreas de la administración, sin embargo siempre se requiere la mano y la presencia del ser humano, ya que aún hay mucho por hacer.
Dijo que la y tecnología moderna aportará mucho a las investigaciones y resoluciones de todo tipo de delitos.