El pasajero comenzó a sentirse mal mientras esperaba la salida del vuelo programado hacia Los Cabos. Foto: VivaAerobus.
Pasajero convulsiona en avión antes del despegue en el Aeropuerto de Monterrey
La rápida reacción de un grupo de aeromozas evitó que un pasajero perdiera la vida la mañana de este viernes 14 de noviembre, luego de que sufriera convulsiones y un paro cardiaco dentro de una aeronave en el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
El episodio, ocurrido previo al despegue del vuelo 4324 de VivaAerobus con destino a Los Cabos, movilizó a personal de la aerolínea y a paramédicos que lograron estabilizar al afectado antes de trasladarlo a un hospital para recibir atención especializada.
¿Qué ocurrió dentro del avión minutos antes de despegar en Monterrey?
De acuerdo con la información proporcionada, el pasajero comenzó a sentirse mal mientras esperaba la salida del vuelo programado hacia Los Cabos.
Minutos después, sufrió convulsiones que derivaron en un paro cardiaco, lo que generó una situación crítica dentro de la aeronave.
Ante la emergencia, las aeromozas del vuelo actuaron de inmediato siguiendo los protocolos de seguridad y primeros auxilios que exige la aviación comercial.
Su intervención fue determinante, ya que iniciaron maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para tratar de restablecer los signos vitales del pasajero mientras solicitaban apoyo médico externo.
La aeronave permaneció en tierra mientras el equipo de sobrecargos coordinaba la llegada de paramédicos, quienes continuaron con las maniobras de atención hasta lograr la estabilización del paciente.
¿Cómo lograron salvar la vida del pasajero en el Aeropuerto Internacional de Monterrey?
La combinación de protocolos de emergencia, capacitación del personal y reacción inmediata permitió que el pasajero recuperara la conciencia.
Las aeromozas aplicaron técnicas de primeros auxilios y RCP mientras los paramédicos llegaban al punto.
Una vez dentro de la aeronave, el personal especializado continuó brindando atención avanzada, logrando reanimar al pasajero.
Tras estabilizarlo, fue trasladado a un hospital cercano para recibir tratamiento médico adecuado.
La aerolínea confirmó que el incidente fue manejado conforme a los procedimientos establecidos para emergencias médicas en vuelos comerciales, destacando la eficacia del entrenamiento del personal de cabina.
¿Qué consecuencias dejó esta emergencia en el vuelo de VivaAerobus?
Debido a la movilización de equipos médicos, protocolos de seguridad y el tiempo necesario para la atención del pasajero, la salida del vuelo 4324 con destino a Los Cabos registró un retraso aproximado de una hora.
Pasajeros a bordo reportaron que, aunque la demora generó inquietud inicial, la prioridad fue siempre salvaguardar la vida de la persona afectada, situación que fue comunicada oportunamente por la tripulación.