Afirme y Secretaría de Igualdad e Inclusión capacitan a 600 personas en educación financiera de Centros Comunitario
Como parte de una estrategia para fomentar la estabilidad económica y el bienestar familiar, la Afirme y Secretaría de Igualdad e Inclusión capacitaron a 600 personas en educación financiera a través de los talleres “Mis Primeras Finanzas” y “Finanzas Personales”, dirigidos a niñas, niños y personas adultas de Centros Comunitarios.
Durante un mes, los participantes recibieron formación sobre cómo administrar sus ingresos y gastos de forma eficiente, promoviendo hábitos de ahorro y consumo consciente.
Esta iniciativa se llevó a cabo en el Macrocentro Comunitario San Bernabé, donde se realizó la clausura oficial del programa y una ceremonia de premiación.
¿Qué impacto tuvo la capacitación en educación financiera?
Como resultado de los talleres, se recolectaron más de 150 mil tapitas de plástico, que fueron donadas a la Alianza Anticáncer Infantil como parte de una campaña de reciclaje.
Además, se reconocieron a 12 personas por sus proyectos destacados: seis niñas y niños del taller “Mis Primeras Finanzas” y seis personas adultas del taller “Finanzas Personales”.
Estos reconocimientos destacaron la creatividad y compromiso de los participantes.
¿Cuál fue el rol de Afirme y Secretaría de Igualdad e Inclusión?
La Afirme y Secretaría de Igualdad e Inclusión desempeñaron un papel clave en el diseño, implementación y seguimiento del programa.
El Grupo Afirme, representado por Hermann Schauer, reafirmó su compromiso con el desarrollo social de Nuevo León, reiterando su intención de ampliar el alcance del programa en los 50 centros comunitarios del estado.
¿Qué sigue para los programas de educación financiera en Nuevo León?
Tras el éxito de esta primera etapa, la Afirme y Secretaría de Igualdad e Inclusión anunciaron su intención de ampliar el programa a más comunidades.
“Queremos masificar esta iniciativa”, expresó Herrera, al destacar la creciente demanda por parte de las y los ciudadanos que buscan mejorar sus habilidades financieras.
La alianza entre gobierno e iniciativa privada continúa siendo fundamental para generar oportunidades reales que impulsen el bienestar económico de las familias en Nuevo León.