Agua y Drenaje de Monterrey rechaza acusaciones por contrato del Acueducto Cuchillo II
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) negó de manera categórica las acusaciones realizadas por representantes del Partido Acción Nacional (PAN) en relación con el proyecto del Acueducto El Cuchillo II.
¿Qué responde AyD ante las acusaciones por el contrato del acueducto?
Según el organismo, los señalamientos presentados contienen datos erróneos, específicamente en la tasa interna de diferimiento del contrato, la cual fue señalada como del 28.6%, cuando en realidad es del 17.5%, considerando la acreditación del IVA de los pagos mensuales del proyecto.
AyD afirmó que todos los procesos de contratación se realizaron conforme al marco legal vigente, con la debida autorización de su Consejo de Administración y bajo principios de legalidad, interés público y transparencia. La paraestatal aseguró que defenderá la legalidad del proyecto en el marco judicial correspondiente y aportará pruebas que respalden su actuación.
¿Por qué es relevante el Acueducto El Cuchillo II para Nuevo León?
La construcción del Acueducto El Cuchillo II ha sido presentada por AyD como una de las soluciones hídricas más importantes en la historia reciente del estado. Este sistema permitió superar una crisis de abastecimiento de agua que afectó a millones de personas y actualmente asegura el suministro para el área metropolitana de Monterrey.
El organismo reiteró su compromiso con la ciudadanía de mantener una gestión responsable y transparente, en beneficio del desarrollo sustentable del estado. También subrayó que la obra cumple con los objetivos estratégicos en materia de infraestructura hídrica para el largo plazo.
¿Qué acciones legales está promoviendo el PAN en Nuevo León?
En respuesta a lo que considera una mala gestión del proyecto, el dirigente estatal del PAN, Policarpo Flores, junto con el coordinador de la bancada albiazul en el Congreso local, Carlos de la Fuente, solicitaron públicamente la destitución del titular de AyD, Juan Ignacio Barragán.
Argumentan un excedente presupuestal de 15 mil millones de pesos en la construcción del acueducto.
Ambos dirigentes acudieron a las oficinas de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, donde formalizaron una denuncia en contra del titular del organismo.
Mientras tanto, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey evaluará si dichas acusaciones tienen fundamentos o si representan una acción política que podría generar consecuencias legales para quienes las promueven.