Alertan en Nuevo León por riesgos mortales en cirugías plásticas: piden verificar certificaciones médicas
Tras los recientes casos de mujeres que perdieron la vida en procedimientos estéticos en Monterrey, especialistas y autoridades de Nuevo León advierten sobre la proliferación de clínicas irregulares y falsos doctores.
Recomiendan revisar títulos y permisos en la CONACEM, mientras el Congreso local prepara reformas para sancionar la mala práctica y blindar la seguridad de los pacientes.
¿Cuáles son los casos documentados sobre una cirugía mal practicada en Nuevo León?
Entre los casos de una cirugía mal practicada se encuentra el más reciente que termino por quitarle la vida a una joven originaria de Saltillo, quien acudió a Nuevo León para someterse a una cirugía estética.
La joven respondía al nombre de Jaqueline Yamilet Briones Torres de 25 años, asimismo, es importante mencionar que la clínica a la que asistió la joven para realizarse la cirugía esta ubicada en la Colonia Obispado en el municipio de Monterrey.
Otro caso documentado por la mala práctica de una cirugia se encuentra el de Cynthia Lizeht Vega, el cual tiene su registro en noviembre del 2021.
- En este caso, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León detuvo a una mujer identificada como falsa doctora, Nancy Deyanira “N.”, luego de que falleciera una joven, Cynthia Lizeth Vega, durante un procedimiento estético irregular.
En este sentido, estos casos reflejan el peligro real de confiar en personas sin certificación profesional para procedimientos quirúrgicos.
¿Qué es lo que comentan los especialistas sobre el no asistir a clínicas certificadas para llevar a cabo este proceso?
De esta manera, en entrevista para POSTA, el doctor Raymundo Cantú señaló que es importante que la gente sepa que en Nuevo León existen muchos ceudo-doctores o coasi-doctores que han realizado estudios en medicina estética pero no tienen la capacidad para llevar a cabo un proceso más profundo estético.
Asimismo, comento que hay paises que en vez de tener un cirujano plástico tiene a un cirujano estético, los cuales creen tener las herramientas necesarias para someter a alguien en este tipo de proceso por unicamente ir a estudiar una maestria en este rubro a otro país.
¿Qué recomendaciones se le hace a la ciudadanía al acudir a una clínica para someterse a este procedimiento?
Que las personas vean que el médico tenga tanto titulos y cédula profesional, así como, permisos a la vista, en caso de que sea un quirofano la licencia que obtuvo a traves de la Subsecretaria de Regulación y Fomento Sanitario.
Asimismo, el doctor Raymundo Cantú invito a las personas que quieran someterse a un tratamiento estético a entrar a la pagina de la CONACEM para revisar si el médico con el que se haran el procedimiento tiene la capacitación necesaria para llevar a cabo el procedimiento.
¿De qué manera se ha regularizado el que no haya mayor registro de cirugías mal practicadas en la entida?
De esta manera, se informo que la Subsecretaria de Regulación y Fomento Sanitario mantiene campañas permanente en contra de la cirugía estética, donde en 2024 visitamos 250 establecimientos dentro de las cuales 47 lugares que no cumplían con la normativa y fueron suspendidos, mientras que en 2025 se han hecho 84 visitas.
En caso de hacer una denuncia, ¿ a dónde puedo reportarla?
En este sentido, en caso de que el médico muestre alguna actitud rara a la hora de solicitarle su título, licencia o permiso, se puede denunciar a través del numero de WhatsApp: 8117735075, o bien a través del correo: Denuncias@SaludNL.gob.mx, así como a las plataformas de redes sociales.
¿Qué papel han jugado las autoridades locales en la regularización de este procedimiento en Nuevo León?
A fin de buscar regularizar la mala práctica de cirugias plasticas en la entidad, diputados locales de Nuevo León han presentado iniciativas y sostenido reuniones con especialistas para profundizar más en el tema.
Entre los diputados que han presentado iniciativas en esta materia se encuentra la diputada por el PRI, Armida Serrato y el diputado por Movimiento Ciudadano, Victor Armando Gutiérrez.
Ambas iniciativas buscan regularizar el acceso a relaizarse este tipo de operaciones, con el principal objetivo de garantizar la protección de la integridad física de las personas que se sometan a una cirugía.
Aunado a esto, la diputada presidenta del Congreso del Estado, Lorena De la Garza, sostuvo una reunión con representantes del Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Nuevo León, donde se abordo la urgencia de establecer medidas que garanticen la seguridad de quienes se someten a este tipo de procedimientos médicos.
Asimismo, De la Garza, mencionó que en conjunto con el Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Nuevo León se construirá una propuesta sólida para sancionar la mala práctica y blindar la seguridad de los pacientes.