Alumnos de Nuevo León buscan disminuir la contaminación del aire con estos purificadores caseros
¿Conoces los purificadores de aire caseros? Los alumnos de 3° de primaria del American Institute of Monterrey se sumergieron en el fascinante mundo de la ciencia y la creatividad para construir sus propios purificadores de aire inspirados en el modelo Corsi-Rosenthal.
Motivados por el deseo de mejorar la calidad del aire en sus aulas y proteger la salud de su comunidad, estos pequeños combinaron materiales accesibles con conceptos científicos sencillos para crear dispositivos funcionales que ayudan a filtrar partículas contaminantes del ambiente.
Su proyecto no solo fomentó el trabajo en equipo y la conciencia ambiental, sino que también demostró que, con imaginación y conocimiento, es posible generar soluciones reales a problemas cotidianos.
¿Cómo nació este proyecto?
Esto nació como parte de su proyecto de ciencias en busca de mejorar la calidad del aire para el bienestar en el aula.
Armamos diferentes piezas juntas, junto con los filtros, lo juntamos con el ventilador y de esa forma aprendieron lo que es limpiar el aire para producir el aire limpio para poder respirar
Ana Caty Lozano - Maestra del colegio American Institute of Monterrey
Los mismos estudiantes pudieron decorarlo de diferentes personajes que ellos eligieron.
De esta forma el aparato succiona el aire contaminado y arroja el aire limpio.
Realmente limpia perfectamente el aire, dura de 6 a 9 meses cada filtro, entonces de 6 a 9 meses hay que cambiar los filtros para volver a darle un aire limpio
Ana Caty Lozano - Maestra del colegio American Institute of Monterrey
¿Cuántos purificadores tienen y qué harán con ellos?
La escuela donará alrededor de 25 purificadores a 2 escuelas públicas de la entidad.
Estos se van a donar a colegios públicos donde van a tener la oportunidad de tener un aire limpio dentro de los salones y con esto esperamos que también el gobierno pueda a lo mejor darles un poquito más de ayuda económica para que los colegios tengan un filtro de aire
Ana Caty Lozano - Maestra del colegio American Institute of Monterrey
¿Quién más colaboró en este proyecto?
Este trabajo se hizo en coordinación con la empresa Air Care, quien les brindó las piezas y tardan unas 2 semanas para elaborarlo.
Ante los altos niveles de la contaminación en Monterrey, es muy importante crear cultura sobre la importancia de filtrar y purificar el aire interior de una forma económica y cuidar al medio ambiente.
El bajo costo de un purificador de este tipo y su eficiencia demostrada, llevó a que pronto miles de personas que adquirieran lo necesario y los armaran en todo Estados Unidos durante la pandemia, y posteriormente volvieron a tomar auge en las zonas con grandes incendios. Actualmente se construyen en todo el mundo.
En escuelas secundarias de diversas regiones de Estados Unidos se logró disminuir la ausencia estudiantil por enfermedades respiratorias, además de mejorar la atención y el desempeño de los alumnos en clases.