Síguenos

Estudiantes de Posgrado de FACPYA realizan estancia académica en Seúl, Corea del Sur

Como cierre de la estancia, la delegación fue recibida en la Embajada de México en Corea. Foto: UANL.
Por:Alejandro Villaseñor

La Facultad de Contaduría Pública y Administración  (FACPYA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León continúa reforzando su compromiso con la internacionalización.

Te puede interesar....

Del 7 al 9 de abril de 2025, un grupo de 16 alumnos de maestría y doctorado participó en una estancia académica en la Hankuk University of Foreign Studies (HUFS) en Seúl, Corea del Sur.

Durante esta enriquecedora experiencia, los estudiantes recibieron formación especializada de destacados profesores de la División de Estudios Internacionales (DIS) de HUFS, fortaleciendo su conocimiento sobre el desarrollo económico y la posición estratégica de Corea en Asia.

¿Qué cursos tomaron los estudiantes de posgrado durante su estancia en Corea?

A lo largo de su estancia, los alumnos cursaron cinco asignaturas impartidas por expertos académicos de HUFS. Entre ellas destacan:

Te puede interesar....

Estas materias permitieron a los participantes comprender a profundidad los factores históricos, sociales y económicos que han impulsado el crecimiento de Corea.

¿Qué actividades complementarias realizaron los alumnos de FACPYA en Seúl?

Además de las clases, los estudiantes asistieron a una conferencia especializada y visitaron las instalaciones de la Korea International Trade Association (KITA), la mayor organización empresarial de Corea, que agrupa a más de 77,000 empresas. La visita les ofreció una visión directa del papel de KITA en el comercio internacional coreano.

Como cierre de la estancia, la delegación fue recibida en la Embajada de México en Corea, donde el Embajador Carlos Peñafiel Soto sostuvo un diálogo sobre las oportunidades académicas y comerciales para mexicanos en el país asiático.

¿Quién lideró esta estancia internacional de FACPYA?

La estancia académica estuvo bajo la responsabilidad del Dr. Klender Aimer Cortés Alejandro, subdirector de Posgrado de FACPYA. Su liderazgo fue clave para coordinar esta experiencia que no solo fortaleció los conocimientos académicos de los estudiantes, sino también su visión global.

Este programa reafirma la apuesta de FACPYA por la formación de profesionales competitivos a nivel internacional.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

estancia académica en SeúlFACPYAalumnos de posgradoCorea del SurInternacionalización