Ernesto Chavana comparte su experiencia en el teleférico cerro de la silla y lanza fuerte crítica tras el partido Tigres vs. Cruz Azul
El conductor y comentarista regiomontano Ernesto Chavana se sorprendió a sus seguidores con una publicación donde comparte su motivación personal para mantenerse activo básicamente, mientras lanza una crítica directa hacia la polémica arbitral en el reciente partido entre Tigres y Cruz Azul.
Chavana relató su experiencia al subir al teleférico cerro de la silla, una actividad que para él simboliza los retos de la vida, y también expresó su frustración por lo que considera un arbitraje injusto que perjudicó a Tigres.
¿Por qué Ernesto Chavana considera subir al teleférico cerro de la silla un reflejo de los retos de la vida?
En su relación, Chavana se enfatizó en que escalar el camino hacia el teleférico cerro de la silla es más que un ejercicio físico: lo compara con los desafíos diarios que enfrentan las personas.
"Necesitas concentración, motivación y resistencia", señaló. En 61 minutos logró completar los 2,500 metros de recorrido, 15 minutos más rápido que su intento anterior.
La analogía entre el ascenso al cerro y la lucha por alcanzar el éxito en la vida fue central en su mensaje.
¿Qué opinó Chavana del arbitraje en el Tigres vs. Cruz Azul?
Ernesto Chavana no se contuvo al hablar del arbitraje en el partido semifinal. Calificó como un “acuchillamiento” la decisión de no marcar un penal claro a favor de Tigres.
"El penal sobre Joaquín fue clarísimo", expresó con molestia, mencionando que ni el árbitro ni el VAR actuaron correctamente.
Además, recordó las palabras de Don Carlos Miloc: “El gol es táctico”, sugiriendo que de haber sido anotado, el penal habría cambiado por completo el rumbo del encuentro.
¿Por qué critica Chavana la polémica por el empujón de Pizarro?
El comentarista también se arremetió contra quienes se enfocan en la reacción de Guido Pizarro al final del partido, cuando empujó a un integrante del Cruz Azul.
Para Chavana, esta es una distracción de lo realmente importante: el desempeño en la cancha. “¿Qué esperan que haga un ser humano cuando acuchillan a su equipo?”, cuestionó, exigiendo más seriedad y menos "polémica chicharronera".
Chavana concluyó llamando a la afición a enfocarse en el próximo encuentro de Monterrey contra Pumas, el cual definirá su destino en la liguilla.
Y como siempre, reiteró su compromiso personal con el esfuerzo y la superación, representados para él en la subida al teleférico cerro de la silla.