Andrés Mijes y la UDEM sellan acuerdo para capacitar a funcionarios de Escobedo
El Gobierno de Escobedo marcó un precedente estatal al convertirse en el primero en firmar un convenio con la Universidad de Monterrey (UDEM) para impulsar la formación profesional de sus servidores públicos, como parte del modelo de transformación que encabeza la administración de la 4T Norteña.
El acuerdo fue signado por el alcalde Andrés Mijes y el rector de la UDEM, Mario Páez, en una ceremonia que sella una sinergia estratégica con el objetivo de construir un Gobierno de excelencia, con servidores públicos capacitados, comprometidos y con visión de Estado.
Hoy firmamos un convenio que refleja lo mejor de lo que somos capaces de construir cuando se suman voluntades con visión de futuro. Un municipio se construye con personas mejor preparadas, con servidores públicos que no improvisan.
Andrés Mijes - Alcalde de Escobedo
¿A qué podrán acceder los funcionarios del Gobierno de Escobedo tras el acuerdo con la UDEM?
Gracias al convenio, los funcionarios municipales de Escobedo podrán acceder a becas y programas académicos especializados en áreas clave para el desarrollo local.
La formación continua, explicó el alcalde Andrés Mijes, es fundamental para lograr una administración eficaz y cercana a la ciudadanía.
¿Cuál es el mensaje del rector de la UDEM, Mario Páez, por la alianza con el Gobierno de Escobedo?
El rector de la UDEM, Mario Páez, celebró la alianza y reconoció la iniciativa como un hecho sin precedentes en la relación entre la academia y los gobiernos municipales.
“Es la primera vez que realizamos esta sinergia con un municipio. Apoyar la formación es una de las vías más directas y sostenibles para contribuir a un mejor futuro para nuestras comunidades”, expresó Mario Páez, rector de la UDEM.
¿Qué fortalece la alianza entre el Gobierno de Escobedo y la UDEM?
Esta colaboración, destacaron ambos líderes, no solo fortalecerá la capacidad institucional de Escobedo, sino que consolidará al municipio como un referente en eficiencia administrativa, seguridad, desarrollo económico y gestión pública innovadora.
La alianza también apunta a formar una red de Transformadores Norteños: perfiles técnicos, con vocación pública y sentido humano, preparados para implementar los principios del Plan México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en beneficio de un crecimiento justo, equitativo y sustentable.