Arranca Semana de la Movilidad en Monterrey con talleres y recorridos peatonales
Como parte de la Semana de la Movilidad, el Gobierno de Monterrey llevó a cabo dos actividades enfocadas en la movilidad sostenible y la inclusión:
- Bici escuela de mujeres para mujeres
- Programa Científicas y científicos por la ciudad
Ambas acciones fueron organizadas por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), con el propósito de fomentar el traslado con perspectiva de género y promover la caminata como una opción segura y accesible.
En la planta baja del Palacio Municipal se realizó la Bici escuela, donde varias decenas de mujeres participaron en un taller diseñado específicamente para atender los retos que enfrentan en su movilidad diaria.
Durante la jornada, las asistentes recibieron acompañamiento para aprender a usar la bicicleta o mejorar sus habilidades, abordando temas como la pirámide de la movilidad, la identificación de las partes de la bicicleta y la práctica de técnicas de equilibrio, frenado y control.
El taller buscó también derribar estigmas y generar confianza en el uso de este medio de transporte no motorizado.
De manera paralela, se llevó a cabo la actividad Científicas y científicos por la ciudad, en la que participaron al menos 60 estudiantes universitarios en un recorrido guiado por el distrito Purísima-Alameda.
Esta iniciativa, en colaboración con Movimiento de Activación Ciudadana A.C. (MOVAC), tuvo como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre la habitabilidad del espacio público y la movilidad peatonal.
La experiencia buscó resaltar la importancia de caminar como una forma de traslado sostenible y segura, además de acercar a los participantes a las condiciones reales de la ciudad.
Durante el evento, MOVAC entregó a los asistentes un “Manual de Cruces Seguros” elaborado por la propia organización, como herramienta para impulsar prácticas responsables en el tránsito peatonal.
Con estas acciones, Monterrey refuerza su compromiso de fomentar una cultura de movilidad incluyente y sostenible, reconociendo el derecho de todas las personas a desplazarse en entornos dignos y seguros.