Síguenos

Así de rápido puedes cruzar el Nuevo Periférico ¡Ahorra tiempo!

Esta vía conecta puntos clave de los municipios de Juárez, Cadereyta, Allende y Montemorelos. Foto: Gobierno de Nuevo León
Por:Michelle Flores

El Nuevo Periférico del Área Metropolitana de Monterrey representa un parteaguas en la movilidad urbana de Nuevo León. Esta vialidad fue diseñada con el objetivo de mejorar el flujo vehicular, reducir la congestión en el área metropolitana y brindar una alternativa segura y rápida para el transporte de carga pesada.  

Con una extensión de 45 kilómetros, esta vía conecta puntos clave de los municipios de Juárez, Cadereyta, Allende y Montemorelos.

Te puede interesar....

¿Cuánto tiempo se ahorra al utilizar el Nuevo Periférico?

El tiempo de recorrido en el Nuevo Periférico se ha reducido significativamente para los automovilistas y, sobre todo, para los transportistas. En promedio, se estima un ahorro de hasta 50 minutos al evitar el paso por avenidas congestionadas dentro del área urbana.

Este beneficio impacta positivamente en el consumo de combustible, en la productividad logística y en la calidad de vida de los usuarios.

Te puede interesar....

¿Qué infraestructura y costos tiene el Nuevo Periférico?

Este proyecto de infraestructura contó con una inversión de más de 1,800 millones de pesos. Incluye siete puentes sobre ríos, cuatro pasos vehiculares inferiores y dos entronques.

Los costos por utilizar esta vía varían, pero para vehículos ligeros se estiman entre 100 y 150 pesos, mientras que para transporte de carga pueden ir de 200 a 400 pesos, según el tramo.

¿Qué vías conecta el Nuevo Periférico?

El Nuevo Periférico se enlaza con varias de las arterias más importantes del estado, lo cual lo convierte en una opción estratégica para el transporte:

Estas conexiones permiten un flujo continuo entre zonas industriales, urbanas y rurales, facilitando el comercio y reduciendo el tránsito urbano.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo Periféricotiempo