Así es Dream Structures, la nueva exposición de arte en el Metro por el Festival Santa Lucía
Como parte del Festival Internacional Santa Lucía, se inauguró la obra Dream Structures una muestra que fusiona dibujo, mural y aerosol para transformar lo cotidiano en símbolo de esperanza y pertenencia nortena.
De acuerdo a su creador, el artista regiomontano Charlo, partió de esta premisa: ¿Qué sucede cuando lo rutinario se convierte en escenario de sueños?
Está obra busca detenernos, invitarnos a imaginar y a reconocernos.
La exposición Dream Structures reúne diez piezas montadas y un mural de gran formato. En entrevista para POSTA, Charlo detalla su técnica, su mensaje y su vínculo con Monterrey, donde se siente orgulloso de “ser del norte” y aspirar a un futuro colectivo alegre.
Aquí te damos más detalles.
¿En qué consiste la obra que hoy se inaugura?
Charlo resume su proyecto de esta manera:
- “Mi obra consiste en descubrir un poco de alegría en los momentos inesperados de la vida”.
Destacó que en su proceso artístico esconde palabras y símbolos dentro de cada pieza para que el público busque más.
El objetivo es que mediante la pausa, la imaginación y la atención, se pueda crear una obra de arte ya que considero que se les puede dar un mejor futuro y tener una mejor vida colectiva”, señaló.
Para lograrlo utiliza técnicas mixtas como el dibujo a mano sobre papel, que luego extiende para montar en pared, aerosol para el mural en la estación y pintura acrílica como soporte.
Detalló que lo que le permite usar figuras geométricas es que hay mucha simetría.
La exposición cuenta con dos formatos: un mural de gran escala en la línea de tren de la estación Cuauhtémoc, así como diez piezas montadas en mamparas dentro del lobby, las cuales van a ser vistas por los usuarios de las líneas 1 y 2 del metro.
¿Qué ángulos siguió el artista para concebir la muestra?
El primer ángulo es la cotidianidad transformada, como usar el acto de tomar el metro o desplazarse como una metáfora de cambio.
- “El simple hecho de tomar el metro para ir al trabajo o a la escuela eventualmente se puede convertir en esa fundación de nuestros sueños.”
Un segundo ángulo es el vínculo con su identidad; palabras ocultas que están en las obras como soñar, imaginar juntos aparecen en las piezas para que la gente ya que Charlo mencionó que se siente orgulloso, de ser del norte y sobre todo de ser de Monterrey.
Finalmente, el tercer ángulo es la invitación a la pausa y la reflexión en un espacio de tránsito, el arte como interrupción de la rutina.
Este enfoque permite que la muestra se entienda no solo como exhibición visual, sino como experiencia participativa: el público es llamado a detenerse, mirar, encontrar y pensar.
¿Dónde podemos ver esta exposición?
Dream Structures estará a partir de este domingo en la estación Cuauhtémoc en Monterrey.
Para conocer más sobre el artista, puedes seguirlo en Instagram o TikTok como Charlo.gw
Está no es la primera vez que en el Festival Internacional Santa Lucía se presentan exposiciones dentro del Metro, las cuales alguna se quedaron de manera permanente, por lo que es una gran oportunidad para seguir apreciando el arte urbano del Área metropolitana de Monterrey.