Así fue el paso del huracán Alex por Nuevo León hace 15 años, según la IA
El paso del huracán Alex, hace 15 años es uno de los recuerdos sobre una de las catástrofes naturales más devastadoras en la historia de Nuevo León.
Si bien el paso del tiempo ha podido dejar ver una mejora tras ello, sus heridas siguen presentes.
En esta nota informativa repasamos el impacto, las consecuencias y los aprendizajes que dejó tras su paso por Nuevo León, de acuerdo con un análisis realizado por la Inteligencia Artificial (IA).
¿Qué impacto dejó el huracán Alex hace 15 años en Nuevo León?
El 1 de julio de 2010, el huracán Alex tocó tierra en el noreste de México, dejando una huella imborrable en Nuevo León.
Aunque fue clasificado como categoría 2, sus efectos fueron desastrosos debido a las intensas lluvias que generó.
El huracán Alex provocó inundaciones históricas, afectaciones a infraestructura crítica, desbordamiento de ríos, deslaves y una crisis de movilidad en el área metropolitana de Monterrey.
Entre los daños más graves que hubo por el huracán Alex en el área metropolitana de Monterrey, se reportaron:
- El desbordamiento del río Santa Catarina.
- La destrucción de puentes vehiculares como el de Gonzalitos y San Pedro.
- Inundaciones en avenidas principales como Constitución y Morones Prieto.
- Más de 15 mil personas damnificadas.
- Al menos 15 muertes confirmadas por las autoridades.
La emergencia por el huracán Alex, alcanzó tal magnitud que se declaró zona de desastre en Nuevo León, y se necesitó apoyo federal para la recuperación.
¿Qué respuesta se dio ante los daños provocados por el huracán Alex en Nuevo León?
De acuerdo con el análisis de la IA, la reacción de los estragos del huracán Alex fue inmediata, pero la magnitud de los daños superó las capacidades locales.
El entonces gobierno estatal solicitó ayuda federal, y las fuerzas armadas intervinieron para atender a la población.
En estos esfuerzos implementados ante el desastre natural fueron:
- Activación del Plan DN-III-E por parte del Ejército Mexicano.
- Albergues temporales en escuelas y centros comunitarios.
- Cierre de vialidades estratégicas para evitar más accidentes.
- Restauración parcial del suministro eléctrico y de agua potable.
- Campañas masivas de limpieza y recolección de escombros.
La reconstrucción tomó años, y varios proyectos de infraestructura se reformularon para mitigar futuros desastres.
¿Qué aprendizajes dejó el huracán Alex para Nuevo León?
De acuerdo con la IA, a 15 años del paso del huracán Alex, las autoridades y la sociedad han adquirido importantes lecciones en cuanto prevención y resiliencia ante fenómenos meteorológicos extremos:
- Fortalecimiento de la infraestructura pluvial.
- Mayor conciencia ciudadana.
- Protocolos más sólidos de Protección Civil.
- Mejor comunicación institucional.
- Reforestación y limpieza de cauces.
A día de hoy, Nuevo León cuenta con una mejor preparación, aunque sigue siendo vulnerable a este tipo de fenómenos.
El recuerdo del huracán Alex sigue vigente como un llamado constante a no bajar la guardia ante la fuerza de la naturaleza.