Frente frío 14 se aproxima: ¿qué efectos tendrá en Nuevo León?
El frente frío 14 avanza hacia el norte del país y, aunque recientemente Nuevo León dejó atrás un sistema similar, este nuevo evento meteorológico podría traer consigo algunos efectos perceptibles durante el fin de semana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema se aproximará al noroeste de México la noche del jueves 13 de noviembre y continuará su desplazamiento hacia el norte durante los siguientes días.
Si bien no se espera un descenso drástico de temperatura como el que dejó el frente número 13, sí se prevé la llegada de vientos fuertes y posibilidad de lluvias aisladas en algunas zonas del estado.
¿Cuándo se sentirá el frente frío 14 en Nuevo León?
El SMN indicó que el frente frío 14 comenzará a sentirse en el norte del país entre el viernes y sábado, con una mayor influencia sobre Nuevo León durante el fin de semana.
Durante estos días, el sistema frontal se asociará con una circulación ciclónica en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que provocará vientos sostenidos de 20 a 35 km/h y rachas de hasta 60 km/h en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En cuanto a las precipitaciones, se esperan lluvias ligeras de entre 0.1 y 5 milímetros en algunos puntos del estado, principalmente hacia las zonas altas y en municipios del norte y oriente.
¿Habrá un cambio importante de temperatura en la entidad?
A diferencia del frente anterior que fue el número 13, el frente frío 14 no provocará un descenso significativo de temperatura en Nuevo León, por lo que se mantendrán condiciones templadas durante el día y frescas por la noche.
El pronóstico señala que las mínimas se ubicarán entre los 14 y 17°C, mientras que las máximas oscilarán entre 27 y 30°C en el área metropolitana de Monterrey.
Sin embargo, el viento podría hacer que la sensación térmica sea ligeramente más baja, especialmente durante las mañanas y noches del fin de semana.
¿Cuántos frentes fríos se esperan en la temporada 2025-2026?
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la temporada 2025-2026 será una de las más activas de los últimos años, con un total de 48 sistemas frontales previstos entre septiembre de 2025 y mayo de 2026.
Estos son los meses con mayor actividad prevista:
- Noviembre: 6 sistemas frontales
- Diciembre: 7 frentes fríos (el mes más activo)
- Enero 2026: 6 sistemas
- Febrero: 5 frentes fríos
- Marzo: 6 sistemas
- Abril: 5 sistemas
- Mayo: 3 sistemas
El organismo señaló que este pronóstico puede variar dependiendo de las condiciones oceánicas y atmosféricas, por lo que recomienda mantenerse informado a través de los reportes oficiales.