Así puedes evitar tragedias en cuerpos de agua, según Protección Civil Nuevo León
Con la llegada de la temporada de calor, muchas familias buscan refrescarse en ríos, presas o balnearios.
Sin embargo, el riesgo de accidentes en estos lugares también aumenta considerablemente. Por ello, Protección Civil del estado de Nuevo León, a través de su representante Homero Saldaña, ha emitido una serie de recomendaciones clave para garantizar la seguridad de todos los visitantes.
Estas medidas buscan prevenir tragedias y concientizar a la ciudadanía sobre los peligros reales que existen al ingresar a cuerpos de agua sin la debida precaución.
Estas recomendaciones son especialmente importantes en lugares de recreación al aire libre donde muchas personas, incluidas familias con niños, disfrutan del agua sin considerar los peligros ocultos.
La seguridad en cuerpos de agua debe ser una prioridad para todos, y seguir estas indicaciones puede marcar la diferencia entre un día de diversión y una situación de emergencia.
¿Qué medidas de seguridad recomienda Protección Civil al entrar a cuerpos de agua?
Según Homero Saldaña, miembro del grupo de buses de seguridad pública de Protección Civil del estado de Nuevo León, lo principal es utilizar siempre un salvavidas o cualquier dispositivo de flotación.
Esta es una barrera fundamental para prevenir el ahogamiento en cualquier tipo de entorno acuático. Además, se enfatiza la importancia de no ingresar al agua bajo los efectos del alcohol y evitar zonas desconocidas donde podría haber piedras u otros peligros.
En todo momento, los niños deben estar vigilados por un adulto responsable.
¿Por qué el ahogamiento es considerado silencioso y cómo prevenirlo?
Una de las advertencias más importantes de Protección Civil es que el ahogamiento no siempre es evidente.
A diferencia de lo que se ve en las películas, en la vida real el ahogamiento puede ocurrir de manera silenciosa, sin gritos ni chapoteos.
Por eso, mantener vigilancia continua y cercana es fundamental, sobre todo en el caso de los menores. Supervisar con atención es clave para evitar el ahogamiento y actuar rápidamente en caso de emergencia.
¿Qué hacer en caso de emergencia en un cuerpo de agua?
Si ocurre un accidente o una situación de riesgo, Protección Civil recomienda mantener la calma y llamar de inmediato al 911.
Este número conecta directamente con los servicios de emergencia que pueden asistir en caso de un posible ahogamiento.
Además, se reitera que todos los ciudadanos deben asumir la responsabilidad de cuidar de sí mismos y de los demás. "Todos somos Protección Civil", concluye Homero Seldaña, recordando que la prevención es tarea de todos.