Síguenos

Así se maneja la piratería en Nuevo León, un delito normalizado


Por:Yarince Torres Gutiérrez

Con el paso del tiempo se ha normalizado la compra y venta de artículos pirata, desde ropa hasta productos que originalmente poseen un alto valor, estos son vendidos a plena luz del día en plazas comerciales, mercados rodantes y en redes sociales.

Por su parte, miles de familias regiomontanas adquieren estos productos en ocasiones por llevar consigo el logo de una marca y en otras por la falta de concienciación en el sentido del delito.

¿En dónde fueron localizados productos pirata?

En visitas a establecimientos dentro de la plaza comercial Paseo Juárez, fueron ubicadas múltiples tiendas e islas que exhibían productos de dicha índole como algo rutinario.

Usualmente hay conciencia entre el vendedor y comprador al saber que el producto no es original, sin embargo, poco se habla de ello en el proceso de la transacción.

Por lo general los vendedores argumentan ser simplemente empleados o ser parte de un amplio grupo de comerciantes quienes ofrecen el mismo producto.

Te puede interesar....

¿Qué productos piratas se localizaron?

El primer inmueble visitado fue una tienda de calzado, en la cual, las paredes están cubiertas por tenis exhibidos de hombre, mujer e infantes, todos de carácter pirata.

En una plática cotidiana, el vendedor aseguró saber la falta de autenticidad de los productos, manifestando que esa era la causa del valor.

Los precios de los tenis se manejaban por promociones, 2 pares por $800 pesos o 2 pares por $1,500 pesos, según el modelo, valor sumamente diferente al del producto original, el cual va desde los 2 mil hasta los 18 mil pesos de acuerdo a la marca y modelo.

La segunda tienda, también ubicada al interior de la plaza ya mencionada, pertenece a una familia de establecimientos de origen asiático que se caracterizan por la venta de productos de bajo valor y genéricos.

A diferencia del primer establecimiento, no todos los productos son clones, sin embargo una parte de ellos si lo son, como mochilas y juegos de mesa.

Por su parte, la venta de audífonos inalámbricos es el pan de cada día, lo más común de la piratería, pues en al menos 8 islas fueron vistos audífonos correspondientes a una amplia gama.

Te puede interesar....

¿De qué otra manera se venden artículos pirata?

En grupos de venta, páginas e incluso marketplace de Facebook, se encuentran cientos de estilos y modelos de productos pirata que en ocasiones, ni siquiera existen de manera original, simplemente se usa el logo de la marca.

¿Hay gamas en la piratería?

El tema de la calidad en la piratería es relevante para quienes la venden, pues comparten en porcentaje qué tanto se le asemeja al producto original, lo que les vale para elevar o disminuir el costo del artículo.

¿Cuáles son las sanciones para quienes venden productos falsos?

De acuerdo con la Ley Federal del Derecho de Autor, las multas alcanzan hasta los $250 mil pesos y cinco años de prisión por beneficio comercial de obras pirateadas; prisión de tres a diez años por venta de obras protegidas sin autorización y de dos a diez años para quienes produzcan, almacenen o transporten productos de esta índole.

En sintonía de ello, las multas pueden alcanzar cifras mayores si se trata de empresas establecidas y los delitos son acumulables lo que generan sanciones mayores.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo LeónPiratería