"Parte de la familia Metrorrey”: Atienden a gatitos del metro
Los famosos gatitos que habitan en los Patios y Talleres del Metro de Monterrey se han convertido en parte entrañable de la vida cotidiana de los trabajadores y usuarios de Metrorrey.
Esta semana, la institución informó que los diez felinos recibieron atención médica integral para garantizar su bienestar, reforzando así el compromiso con el cuidado animal.
¿Qué cuidados recibieron los gatitos del Metro?
A través de un comunicado, Metrorrey detalló que los diez gatitos fueron esterilizados, vacunados y desparasitados, asegurando que ahora se encuentran más sanos y protegidos. Estas acciones forman parte de un programa de bienestar animal que busca no solo mejorar su calidad de vida, sino también garantizar la convivencia segura dentro de las instalaciones.
El procedimiento veterinario incluyó:
- Esterilización para controlar la población felina.
- Vacunación preventiva contra enfermedades comunes.
- Desparasitación interna y externa.
¿Por qué los felinos son parte importante de Metrorrey?
Los gatitos han generado simpatía entre usuarios y personal, al grado de que ya son considerados miembros de la “familia Metrorrey”. Además de brindar compañía, su presencia en los patios y talleres ha ayudado a mantener controlada la presencia de plagas, lo que contribuye a la limpieza y seguridad en las instalaciones.
El organismo subrayó que la atención recibida no solo responde a un gesto de cariño, sino también a una medida de responsabilidad en materia de bienestar animal, alineada con políticas de protección y convivencia.
¿Qué impacto tiene esta acción en la comunidad?
La noticia ha sido bien recibida en redes sociales, donde los usuarios han celebrado que una empresa pública destine recursos y atención a animales que forman parte de su entorno laboral. Para muchos, este gesto refleja un enfoque más humano y social de las instituciones.
Con este programa, Metrorrey busca dar ejemplo de cómo la convivencia responsable con los animales puede integrarse en la operación diaria de los espacios urbanos, enviando un mensaje de empatía y cuidado hacia los seres vivos que comparten la ciudad.
- En palabras de la propia institución: “Ellos también forman parte de la familia Metrorrey”.