Síguenos

Aumenta en NL en un año delitos de narcomenudo, robo de autos y violencia sexual y familiar

El Observatorio de Seguridad y Justicia identificó como con altas incidencias la trata de personas con un aumento del 79.7 por ciento

Por:Mario Alberto Palacios


MONTERREY, Nuevo León.- El Consejo Nuevo León alertó hoy que en la entidad seis de los principales delitos que afectan a la población, se ha tenido un alza considerable en su incidencia en los últimos meses, superando las cifras que se registraron en el 2021.

De acuerdo al reporte emitido por el Observatorio de Seguridad y Justicia (OSJ) un organismo especializado del Consejo Nuevo León, en el periodo de mayo 2020 a abril 2021 se incrementó la tasa de incidencia, a partir del número de carpetas de investigación divididas entre la población, en seis de los 21 delitos que son monitoreados.

El Observatorio de Seguridad y Justicia identificó como con altas incidencias la trata de personas con un aumento del 79.7 por ciento; el Robo de vehículos con un 49.0 por ciento; así como el robo de vehículos con violencia con un 39.3 al alza.

De los delitos que monitorea el OSJ, la trata de personas, fue el delito con el mayor incremento del periodo de mayo 2020 a abril 2021. Respecto al año anterior, las carpetas de investigación por este delito se incrementaron en un 79.7 %

 

Por último, en este periodo, se tuvo una tasa anualizada por el delito de trata de personas de 1.42 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes. En el ranking nacional, Nuevo León se ubica en el primer lugar.

Los municipios con las mayores tasas por trata de persona son: Iturbide (24.84), Los Ramones (19.15) y Hualahuises (12.77).

 

Asimismo, el secuestro fue el delito con el mayor decremento durante el periodo de mayo 2020 a abril 2021. Respecto a la tasa del mismo periodo año anterior, presentó un decremento de 50.0%. • De mayo 2020 a febrero 2021 se tuvo una tasa anualizada por este delito de 0.25 CI por cada 100,000 habitantes, tasa que ubico al estado en el 25 lugar nacional.

Síguenos en Google News