Balacera en General Bravo termina con delincuente abatido y decomiso por Fuerza Civil
El municipio de General Bravo, Nuevo León, vio interrumpida su tranquilidad tras una intensa balacera entre elementos de Fuerza Civil y presuntos delincuentes.
Un enfrentamiento que derivó en un criminal abatido, varios aseguramientos y un operativo en curso que busca blindar la región cercana al paraje conocido como Ojo de Agua.
¿Cómo inició la balacera en General Bravo?
De acuerdo con el reporte oficial, personal de Fuerza Civil realizaba patrullajes de vigilancia cuando fueron atacados por civiles armados en la colonia Alfonso Reyes, específicamente en la calle General Terán, en General Bravo.
Los uniformados lograron repeler la agresión, lo que derivó en un tiroteo que terminó con un presunto delincuente abatido.
Varios de los atacantes lograron escapar, por lo que se desplegó de inmediato el Operativo Muralla, enfocado en el rastreo de los sospechosos.
¿Qué fue asegurado tras la balacera?
Durante las acciones posteriores a la balacera, las autoridades estatales lograron importantes aseguramientos, entre los que destacan:
- Un vehículo tipo Jeep abandonado por los agresores.
- Dos armas largas.
- Diversos cartuchos útiles.
- Equipo táctico.
Los elementos de Fuerza Civil que participaron en la balacera resultaron ilesos y permanecen operando en la zona para garantizar la seguridad de los habitantes.
¿Hubo otras acciones que se tomaran tras este hecho en General Bravo?
Tras la balacera, la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León informó que se reforzó la presencia policial en General Bravo.
Las acciones coordinadas entre Fuerza Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional buscan contener la violencia y localizar a los sospechosos que huyeron tras el ataque.
El incidente refleja el riesgo al que se enfrentan las fuerzas del orden en regiones alejadas del área metropolitana, como General Bravo, donde Fuerza Civil mantiene presencia estratégica ante el tráfico de personas y mercancía ilegal en zonas limítrofes.