Síguenos

Berenice Martínez plantea homologar reforma constitucional en materia de transparencia en Nuevo León

Berenice Martínez afirmó que esta iniciativa es únicamente para homologar la reforma que se presentó en materia de transparencia en el año 2024/Foto: Diego Ovalle
Por:Diego Ovalle

En este sentido, la diputada por Morena detalló que con el planteamiento se tiene como objetivo cumplir el mandato establecido en la reforma constitucional federal en materia de simplificación orgánica, que ordena a las entidades federativas armonizar sus marcos normativos en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

¿Qué mencionó la legisladora morenista en torno a la iniciativa?

De acuerdo a Martínez, esta iniciativa es únicamente para homologar la reforma que se presentó en materia de transparencia en el año 2024 para aplicarla en el estado de Nuevo León, asimismo afirmó que se tiene que trabajar también en las leyes secundarias para este organismo que se tiene que crear.


Te puede interesar....

¿Qué es lo que plantea la reforma a la Ley de Transparencia a nivel federal?

En ese sentido, el mandato de la reforma federal plantea la extinción del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Nuevo León, y la reasignación de sus funciones a los órganos internos de control de los poderes y organismos públicos, bajo un nuevo modelo institucional.


Te puede interesar....

¿Qué es lo que espera la diputada local sobre la Ley de Transparencia en el siguiente periodo legislativo?

De esta manera, Martínez añadió que confía que durante el próximo periodo legislativo se logre el consenso con las diferentes fuerzas políticas para llevar al pleno la creación del organismo que se encargará de garantizar la transparencia.

¿Qué tan importantes han sido las mesas de trabajo en torno a este tema?

De acuerdo a Berenice Martínez, las mesas de trabajo en torno a la ley de transparencia han sido de comentarios enriquecedores, aunado a esto, señaló que escuchar a los organismos, escuchar a los municipios, así como a los expertos servirá para trabajar en las reformas a las leyes secundarias derivadas de esta reforma.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Berenice MartínezReforma Constitucionaltransparencia en Nuevo León