La ciudad de San Pedro intensifica su seguridad para asegurar un Buen Fin 2025 tranquilo y seguro para todos los ciudadanos. Foto: Yarince Torres
Buen Fin 2025: San Pedro se blinda con 700 elementos para reforzar seguridad
Con el propósito de reforzar la vigilancia en zonas comerciales y garantizar la seguridad de las familias durante el fin de semana de mayor actividad económica del año , el municipio de San Pedro Garza García puso en marcha el operativo “San Pedro por un Buen Fin Seguro y en Paz”.
El dispositivo fue encabezado por el alcalde Mauricio Farah Giacomán y el secretario de Seguridad Pública, José Luis David Kuri; quienes dieron el banderazo oficial desde el estacionamiento de Plaza Fiesta San Agustín, uno de los principales puntos de concentración comercial en la ciudad.
El operativo se distingue por su enfoque integral y coordinado entre corporaciones municipales, estatales y federales, con el objetivo de ofrecer a los sampetrinos y visitantes una experiencia de compra tranquila y protegida.
¿Qué corporaciones participan en el despliegue durante el Buen Fin 2025?
En el operativo participan más de 700 elementos de distintas instituciones de seguridad y auxilio, entre ellas la Policía de San Pedro, Protección Civil Municipal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Fuerza Civil y la Fiscalía General del Estado.
Estas fuerzas conjuntas realizarán recorridos preventivos, vigilancia en puntos estratégicos y tareas de apoyo ciudadano a lo largo del municipio.
Se instalarán además puntos de control y módulos de asistencia en los principales corredores comerciales:
- Calzada del Valle.
- Calzada San Pedro.
- Avenida Vasconcelos.
- Gómez Morín.
Además de mantener presencia constante en plazas, tiendas departamentales y estacionamientos.
El alcalde Farah Giacomán enfatizó que la prioridad de su administración es la tranquilidad de las familias.
Quiero aprovechar para dar un mensaje muy claro y muy fuerte, en San Pedro seguimos 100 por ciento seguros. Para nosotros, lo más importante es la tranquilidad de nuestras familias”.
Farah Giacomán - Alcalde de San Pedro
“Estamos reforzando el blindaje del municipio, y estaremos exageradamente pendientes durante estos días de alta afluencia para seguir siendo el municipio más seguro del país, donde la gente pueda estar segura, tranquila y en paz”, agregó.
¿Qué papel juega la tecnología en el operativo del Buen Fin 2025?
El Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) será pieza clave durante la jornada de vigilancia. Desde este punto se realizará el monitoreo en tiempo real de más de 2 mil 700 cámaras de videovigilancia, con el apoyo de drones que sobrevolarán las zonas con mayor concentración de personas.
El uso de tecnología permitirá detectar incidentes de forma inmediata y coordinar la respuesta de los cuerpos de seguridad, optimizando tiempos de reacción y garantizando la cobertura total del territorio municipal.
De acuerdo con el secretario José Luis David Kuri, la estrategia busca no solo prevenir delitos, sino también mantener un flujo ordenado de visitantes y compradores.
San Pedro es un municipio flotante. A diario ingresan más de 300 mil personas, por eso redoblamos nuestra capacidad y trabajamos con inteligencia del C4 y con todo el cuerpo operativo disponible. Queremos seguir diciéndoles que hoy más que nunca seguiremos trabajando por un San Pedro unido, seguro y en paz”.
Farah Giacomán - Alcalde de San Pedro
¿Qué compromiso tiene San Pedro con los ciudadanos durante el Buen Fin 2025?
El gobierno municipal reiteró su compromiso de trabajar con estrategia, inteligencia y coordinación interinstitucional para proteger a la ciudadanía en uno de los fines de semana más concurridos del año.
El operativo permanecerá activo durante toda la temporada del Buen Fin 2025, con presencia visible de elementos de seguridad en los principales puntos de reunión y un monitoreo permanente desde el C4.
Además, se exhortó a la población a mantener una actitud preventiva, reportar cualquier situación sospechosa al 911 o al sistema de atención municipal y seguir las recomendaciones de las autoridades.
El edil señaló que este esfuerzo es por y para las familias sampetrinas, para que puedan disfrutar de sus compras y del ambiente comercial con la confianza de estar en un municipio que se preocupa y ocupa de su seguridad.
Con esta acción, San Pedro Garza García reafirma su liderazgo nacional en materia de seguridad, mostrando que la colaboración entre instituciones, tecnología avanzada y un enfoque ciudadano pueden traducirse en entornos seguros, especialmente durante temporadas de alta movilidad.