Síguenos

Buen Fin 2025: ¿Cómo hacer compras seguras?


Por:Yarince Torres Gutiérrez

Desde el Edificio CANACO, en punto de las 13:00 horas, se llevó a cabo una conferencia de prensa previa a la quinceava edición del Buen Fin , que se celebrará del 13 al 17 de noviembre del presente año.

Durante el evento, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Monterrey y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitieron una serie de recomendaciones y medidas de prevención para que los ciudadanos realicen compras seguras, informadas y responsables durante este esperado periodo de descuentos.

De acuerdo con sus representantes, se espera una de las mejores versiones que beneficie tanto a establecimientos como a consumidores.

¿Cuándo será el Buen Fin 2025?

El presidente de CANACO Monterrey, Jaime Herrera, informó que esta edición del Buen Fin se llevará a cabo durante cinco días consecutivos, del miércoles 13 al domingo 17 de noviembre.

Y se espera una derrama económica superior a los 18 mil 500 millones de pesos, cifra que representa un incremento del 16 por ciento respecto al año pasado.

Herrera recordó que El Buen Fin nació con el propósito de contrarrestar el impacto del Black Friday en la frontera norte del país, incentivando que los consumidores mexicanos realicen sus compras dentro del territorio nacional, fortaleciendo así la economía local.

“Buscamos apoyar al comercio local y generar un efecto multiplicador en la economía de Nuevo León”, expresó el presidente, quien también destacó que 33 establecimientos formales participarán en la iniciativa, lo que representa un aumento del 10 por ciento con respecto a 2024.


Te puede interesar....

¿Qué será lo más atractivo del Buen Fin?

Durante esta edición, los descuentos oscilarán entre el 15 y el 50 por ciento, dependiendo del giro comercial. Las categorías más demandadas serán electrónica, ropa, calzado, telefonía celular y electrodomésticos, aunque también se espera un incremento en el sector de hospedaje y servicios turísticos, impulsado por visitantes de otras entidades y por el consumo interno.

De manera particular, Herrera señaló que muchas personas que antes cruzaban la frontera para comprar en Estados Unidos ahora viajan a Monterrey para aprovechar las ofertas nacionales, lo cual refleja la confianza en el comercio local y en las estrategias impulsadas por CANACO y PROFECO.


¿Qué medidas implementará PROFECO?

Max Espinosa, delegado de PROFECO en Nuevo León, anunció el inicio de un operativo especial que se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, en el que participarán 35 elementos desplegados en centros comerciales, tiendas departamentales y puntos de alto consumo.

El objetivo principal, explicó, es garantizar que las promociones sean auténticas y que los consumidores cuenten con información veraz y oportuna.

Espinosa destacó que la dependencia busca fomentar un consumo responsable y solidario con el comercio local, subrayando que el Buen Fin no solo se trata de descuentos, sino de decisiones informadas que beneficien a todos.

¿Cómo aprovechar al máximo el Buen Fin?

Entre las principales recomendaciones, PROFECO exhortó a los consumidores a verificar los precios antes de comprar y a evitar caer en publicidad engañosa.

“Tengan cuidado con las letras chiquitas y verifiquen las condiciones de cada promoción”, advirtió Espinosa.

Asimismo, reiteró que los consumidores pueden consultar el sitio buenfinprofeco.com.mx, donde se muestran los precios más altos, más bajos y el promedio de productos populares, lo que permite comparar y elegir la mejor oferta de manera informada.

También se recordó que el Teléfono del Consumidor está disponible en los números 55 55 68 87 22 y 81 83 47 48 49, además de las plataformas ConciliaExprés y Concilianet, que resuelven quejas y reclamaciones en tiempo real durante todo el Buen Fin.


Te puede interesar....

¿Qué otros beneficios podrán gozar los consumidores?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevará a cabo el sorteo del Buen Fin el próximo 5 de diciembre, en el cual se destinarán 500 millones de pesos en premios para los consumidores que realicen compras superiores a 250 pesos con tarjetas de crédito o débito. El primer lugar obtendrá 250 mil pesos.

¿Qué está prohibido que realicen los establecimientos?

Las autoridades recordaron que está prohibido cobrar comisión por el pago con tarjeta y que ningún establecimiento puede exigir el ticket de compra para permitir la salida del cliente.

Durante la edición pasada, se registraron 30 quejas formales, todas ellas resueltas mediante conciliación, y este año se espera mantener una atención del 100 por ciento.


¿Cómo aportará el Buen Fin a la ciudadanía?

Tanto CANACO como PROFECO coincidieron en que la prioridad de esta edición será crear consumidores informados y responsables, fomentando el diálogo y la mediación antes de sancionar.

“Queremos acompañar a la gente, estar presentes en las plazas y apoyar en todo momento”, concluyó Espinosa.

Con una expectativa económica histórica y un operativo robusto de vigilancia, Nuevo León se prepara para vivir un Buen Fin 2025 enfocado en el consumo inteligente, el apoyo al comercio local y la transparencia.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Buen Fin 2025descuentos Buen FinCanaco MonterreyPROFECO recomendacionescompras seguras Buen Fin