Síguenos

Busca Indira Kemp establecer nuevas políticas para mejorar medio ambiente

El objetivo principal del evento es exponer los efectos de la crisis climática y medioambiental que afecta actualmente a México

Por:Alicia Pardo

MONTERREY, Nuevo León.- Indira Kempis, Senadora de Movimiento Ciudadano organizó la mesa de diálogo con especialistas y académicos para establecer compromisos de conservación de recursos no renovables.

Para contrarrestar de facto los efectos negativos de la crisis climática y medioambiental en México, se requiere impulsar nuevas políticas y medidas sustentables, consideró Indira Kempis, quien encabeza los trabajos de organización y desarrollo del foro “El Futuro Es Un Nuevo Trato Verde”, realizado en Monterrey.

La senadora por el Partido Movimiento Ciudadano, detalló que el objetivo principal del evento es exponer los efectos de la crisis climática y medioambiental que afecta actualmente a México, mediante el diálogo plural con especialistas, académicos y representantes sociales para conocer las diversas propuestas estratégicas aplicables para alcanzar un pleno desarrollo sustentable.

Es importante hacer una agenda como proyecto político, sobretodo ahora que hacia el 2024 estamos muy necesitados de propuestas y soluciones de la mano de especialistas, y sobretodo de los contenidos que debemos autoeducarnos para entender estas realidades y establecer propuestas. Pues un futuro sin un trato verde, no es futuro

Indira Kempis

Senadora por Nuevo León

Aclaró que en el proyecto se debe contemplar establecer políticas sociales y económicas para reducir las profundas desigualdades; una mayor participación del Estado para regular, coordinar y asignar recursos para una transformación económica a sectores sostenibles favoreciendo la creación de oportunidades de trabajo digno y una trayectoria de desarrollo económico alineada a las mismas.

Temas como política productiva y energética; innovación y desarrollo tecnológico; movilidad sostenible y desarrollo territorial; conservación del medio ambiente y la biodiversidad; política fiscal y mecanismos de financiamiento, forman parte de la visión integral del nuevo pacto verde, aseguró la también Secretaria de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda en el Senado.

“Ahora mismo tenemos que construir esta agenda para que no sea exclusiva de las facultades del Poder Legislativo, sino para que el Poder Ejecutivo comience a trabajar en tres áreas fundamentales: presupuesto robusto para apoyar trabajos de especialistas; la respuesta institucional en el marco de la Ley y la continuidad a proyectos de largo plazo enfocados a la comunidad y centrados en la educación ambiental”, fue su llamado.

La senadora participa en el diálogo magistral: Emergencia y justicia climáticas, donde abordan los temas como la crisis del agua, aire y electricidad como los retos para los gobiernos locales en el mundo. Así como de sus iniciativas en descarbonización del transporte y energías renovables para confrontar la emergencia climática.

El encuentro cuenta con la participación del Coordinador de la Comisión Operativa Nacional, Senador Dante Delgado; los Senadores Verónica Delgadillo; Clemente Castañeda y Patricia Mercado, así como los diputados federales Agustín Basave y Amalia García, y el Maestro Carlos Cabrera Espinosa, de la Fundación Friedrich Ebert. 

Síguenos en Google News

Clemente CastañedaCoordinadorcrisisefectos de la crisis climáticaEstadoKempisLeyMÉXICOMonterreyPoder EjecutivoPoder LegislativoPolíticaSecretariaSenadovivienda