Buscan reducir tráfico con reforma que obliga a escuelas de Nuevo León a tener transporte escolar
Con el objetivo de disminuir el alto flujo vehicular en los alrededores de las escuelas en la entidad, el secretario de Movilidad en el Estado de Nuevo León, Hernán Villarreal, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para que las escuelas presenten un plan para la implementación de un transporte escolar.
¿Será obligatorio implementar esta medida para los centros escolares?
De acuerdo al funcionario estatal, es obligatorio el que las escuelas presenten el plan del transporte escolar y se le ponga a disposición a los padres de familia.
Asimismo, Villarreal mencionó que cada escuela presentará un plan diferente, el cual estará apoyado por las autoridades estatales y municipales.
¿Cuáles son los planteles en donde más se ha detectado problemas de tráfico?
En este sentido, el secretario de Movilidad indicó que son en las escuelas particulares de zonas residenciales donde más se presenta el problema del alto flujo vehicular, por lo que serán en estos planteles los esenciales para poner en marcha el plan del transporte escolar.
Aunado a esto, indicó que a la fecha ya hay centros educativos que implementan medidas similares como el Car Pool o el transporte escolar tradicional.
¿Cuánto tiempo tendrán las escuelas para presentar el plan del transporte escolar gratuito una vez que la iniciativa se apruebe?
De acuerdo a Hernán Villarreal, en esta iniciativa se propone que se les otorgue a los centros educativos un tiempo de 3 meses para presentar este plan con el apoyo de las autoridades, con el fin de que el plan pueda tener una buena calendarización a partir de una primera etapa y una prueba piloto.
¿Qué es lo que pretende esta iniciativa de reforma a la Ley de Educación?
Esta iniciativa lo que pretende es que se reduzca la carga vehicular tanto en los planteles educativos como en la zona metropolitana, por lo que el secretario de Movilidad indicó que este plan se deberá trabajar en consenso con las autoridades estatales y municipales, así como con los padres de familia.
¿Sería gratuito el transporte escolar en las escuelas a raíz de esta iniciativa?
El secretario de Movilidad, indicó que a raíz de los planes presentados por cada escuela dependerá si será de forma gratuito el transporte escolar.
Asimismo, afirmó que a día de hoy en los planteles donde se aplica una medida similar no es de manera gratuita ya que lo pagan los padres de familia a través de cuotas o algún particular.
¿Cuánto respaldo es el que ha obtenido esta iniciativa de reforma?
En este sentido, Villarreal afirmó que la iniciativa ha sido respaldada por los alcaldes municipales y el secretario de Educación, Juan Paura, así como por la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado.