Síguenos

Buscan traer la cultura colombiana a Monterrey con platillos típicos


Por:Azael Valdés

Más de 3 mil kilómetros de distancia separa a Colombia y Monterrey. 

¿Cómo nació este proyecto?

Luego de 25 años viviendo en tierras regias este proyecto nació hace 2 años para compartir la gastronomía colombiana.

“Y quisimos traer un pedacito de nuestra tierra para compartir con la gente de Monterrey y que exista este intercambio entre las dos culturas”

Bairon Solano - Creador de este proyecto

¿Qué tanto acercamiento existe en la cultura colombiana y la regiomontana?

La realidad es que tanto Monterrey quiere la cultura colombiana como en Colombia quieren la cultura mexicana.

“Hay un intercambio muy bonito, hay una gran aceptación por el público regiomontano, y mucha curiosidad también y mucha curiosidad por saber la gastronomía, la cultura colombiana, los productos colombianos”

Bairon Solano - Creador del proyecto

También buscar traer esa nostalgia a los paisanos que radican en Monterrey.


¿Cuáles son las platillos más importantes?

Dentro de los platillos más importantes son las arepas, y la bandeja paisa, así como algunas bebidas especiales.

“Tenemos la bandeja paisa que es típica de la zona andina, viene con frijol, arroz, huevo, aguacate, chorizo, arepa, carne y chicharrón, tenemos las empanaditas que pueden ser rellenas de carne, pollo, queso y chorizo, el relleno tiene gran variedad. También tenemos las arepas que es un plato típico de Colombia, en los desayunos y en las cenas”

Chef de Vive Colombia -

Es un equipo conformado por colombianos que vinieron exclusivamente a apoyar el proyecto.

Día con día buscan tener presente al país cafetalero.


Te puede interesar....

¿Dónde se encuentra este restaurante colombiano?

Este lugar lo puedes encontrar en Padre Mier y Mina, en la zona de barrio antiguo, en Monterrey, de miércoles a domingo por las tardes.


Te puede interesar....

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

MonterreyCultura colombiana