Calidad del aire en Monterrey amanece buena menos en dos zonas
Este miércoles 7 de mayo, el área metropolitana de Monterrey amaneció con buenas noticias en cuanto a la calidad del aire.
De las 15 estaciones de monitoreo instaladas en la zona, 13 reportan una calidad del aire buena, mientras que solo dos presentan niveles aceptables: Juárez Sureste 2 y García Noroeste 2.
Este comportamiento se da en un contexto de bajas probabilidades de lluvia y una temperatura que oscilará entre los 22 grados como mínima y 35 como máxima.
Estos factores, sumados a una baja presencia de contaminantes, han favorecido el ambiente para quienes realizan actividades al aire libre.
A pesar de las buenas condiciones generales, es importante mantener la vigilancia en aquellas zonas donde la calidad del aire es aceptable, ya que ciertos grupos sensibles, como personas con enfermedades respiratorias, niños o adultos mayores, podrían presentar molestias leves.
¿Por qué algunas zonas de Monterrey tienen calidad del aire aceptable?
Aunque la mayoría de las estaciones en Monterrey muestran buena calidad del aire, zonas como Juárez y García presentan condiciones aceptables debido a:
- Mayor actividad industrial en el entorno.
- Tráfico vehicular constante, especialmente en horas pico.
- Poca presencia de vientos que ayuden a dispersar contaminantes.
- Altas temperaturas, que pueden provocar la formación de ozono a nivel del suelo.
¿Qué se recomienda hacer cuando la calidad del aire es aceptable?
Cuando la calidad del aire se encuentra en niveles aceptables, las autoridades recomiendan:
- Realizar actividades al aire libre con precaución, especialmente para personas vulnerables.
- Evitar quemas de basura o materiales que generen humo.
- Revisar reportes de calidad del aire en tiempo real.
- Mantenerse hidratado y usar protección solar si se estará bajo el sol.
¿Cómo influye el clima en la calidad del aire en Monterrey?
El clima tiene un papel importante en la calidad del aire.
Este miércoles, con temperaturas que alcanzarán los 35 grados y sin presencia de lluvias, las partículas contaminantes tienden a mantenerse en la atmósfera, aunque los niveles actuales siguen siendo seguros.
- Menor humedad puede reducir la dispersión de contaminantes.
- Ausencia de viento contribuye a que las partículas se acumulen en ciertas zonas.
- Radiación solar alta puede reaccionar con otros contaminantes y formar ozono troposférico.
En resumen, la calidad del aire en Monterrey este miércoles se mantiene dentro de niveles favorables, aunque zonas como Juárez y García presentan una calidad aceptable que debe ser monitoreada.
Es fundamental seguir recomendaciones para preservar estos niveles y cuidar la salud de la población.